web statistics
Mercado

Agrosevilla e IGNIS instalan 4.000 módulos para producir energía solar

La instalación permitirá reducir la huella de carbono de Agrosevilla en más de 1.000 toneladas de C02 al año
Agrosevilla Placas fotovoltaicas oleo210224
La energética IGNIS ha desarrollado el proyecto renovable con la instalación de 11.000m2 de módulos fotovoltaicos en la fábrica de la cooperativa en La Roda de Andalucía./Foto: Agrosevilla

Agrosevilla, ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad al completar la instalación de 11.000 m2 de módulos fotovoltaicos en su fábrica ubicada en La Roda de Andalucía. Este proyecto, ejecutado en colaboración con la compañía energética global IGNIS, representa un importante avance en la reducción de la huella de carbono de la empresa y en la promoción de energías renovables.

La nueva infraestructura, desarrollada por Grupotec e impulsada por IGNIS, está compuesta por más de 4.000 módulos solares y ha requerido una inversión superior a los 2 millones de euros. Se estima que esta instalación permitirá reducir en 1.127 toneladas de CO2 al año, una cifra que se proyecta aumentará hasta las 30.000 toneladas en el futuro, garantizando que el 30% del consumo energético de la fábrica sea cubierto mediante autoconsumo.

Julio Roda, director general de Agrosevilla, enfatiza: "Estamos orgullosos de mantener nuestra firme apuesta por la sostenibilidad, basada en tres pilares fundamentales: la promoción de energías renovables, la gestión eficiente de los recursos hídricos y el fomento de la economía circular. Esta instalación nos permite optimizar el uso de recursos a través de la energía solar, reduciendo nuestra huella de carbono y minimizando nuestro impacto ambiental".

La energía solar ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una de las fuentes de electricidad renovable más competitivas. Martín Ogueta, Director de Consumidores de IGNIS, expresa su satisfacción por contribuir al compromiso de Agrosevilla con la eficiencia energética y la sostenibilidad: "Estamos encantados de liderar esta iniciativa que demuestra que la descarbonización y la adopción de energía renovable en el sector industrial son no solo viables, sino también económicamente beneficiosas a largo plazo".

Además de esta instalación, Agrosevilla ha implementado otros proyectos sostenibles, como un programa de tratamiento de vertidos mediante una Estación Depuradora de Aguas Residuales Industriales (EDARI), que ha reducido los vertidos en un 40%, y una iniciativa de renovación de maquinaria en la fábrica, que ha disminuido su consumo energético en un 50%.

Estas acciones se enmarcan dentro de la hoja de ruta establecida por Agrosevilla, reflejada en su Código de Conducta (CdC), su Política social y ética empresarial, y su Política Integrada de Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales. La empresa ha sido distinguida con el reconocimiento del Sistema Integrado de Gestión Ambiental según la norma ISO 14001:2015, reafirmando su compromiso con la economía circular, la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana