web statistics
Opinión

Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas exigen un diálogo

Se ofrecen como interlocutores para acabar con el hartazgo del campo
Acuerdo politicos agricultores coiatand oleo120224
Desde los Consejos Generales de Colegios Oficiales de ambas profesiones afirman que esta situación ha alcanzado sus cotas máximas, lo que ha llevado a un punto de inflexión que exige una acción inmediata./Foto: 123rf

Los asesores del campo por excelencia, los Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas, se han alineado una vez más en apoyo al sector agropecuario. En un comunicado lanzado conjuntamente han puesto el foco en las diferentes políticas “que, desde hace más de 40 años, no solo no han mejorado la renta de agricultores y ganaderos, sino que les han dejado en una posición de desventaja ante el resto de los eslabones de la cadena alimentaria y ante competidores internacionales”.

Desde los Consejos Generales de Colegios Oficiales de ambas profesiones afirman que esta situación ha alcanzado sus cotas máximas, lo que ha llevado a un punto de inflexión que exige una acción inmediata, y que debería pasar por un diálogo en igualdad de condiciones entre los afectados. Un escenario en el que se ofrecen como mediadores por su presencia y conocimiento integral del sector.

“Desde nuestros Consejos Generales y Colegios Oficiales, como actores implicados, nos ofrecemos como interlocutores en ese necesario diálogo. En todos los eslabones de la cadena alimentaria tenemos profesionales altamente cualificados que pueden aportar sus capacidades técnicas en la búsqueda de soluciones satisfactorias a los problemas planteados, según prioridades reales, considerando periodos transitorios y contribuyendo a la adecuación de la PAC”, señalan en el comunicado.

En desventaja frente a productores internacionales 

En el comunicado, también se pone el foco en cómo esta situación, que consideran estructural, se ha agravado por el ciclo actual en el que se conjuga la inestabilidad geopolítica, el cambio climático y la aparición de tecnologías disruptivas que favorecen a los que disponen de las estructuras adecuadas para su implantación. Todo ello, afirman, rematado por la falta de reconocimiento, el injusto señalamiento que sufren al respecto de cuestiones ambientales y la indignante incoherencia de permitir que tanto en España como en Europa haya que competir con operadores internacionales no sujetos a las mismas reglas ambientales y laborales en origen, algo que sí se le impone a las producciones comunitarias.

La solución, en el diálogo en igualdad de condiciones 

Desde ambas entidades piden abordar estos problemas y encontrar una solución satisfactoria, algo que, afirman, sólo puede hacerse con un diálogo en igualdad de condiciones entre las partes implicadas: Unión Europea, administraciones públicas, organizaciones profesionales agrarias y agentes sociales.

En el comunicado conjunto, Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas recuerdan que dentro de los fines de sus organizaciones profesionales se encuentra la protección de los intereses de los consumidores y usuarios de los servicios profesionales, así como la colaboración con las administraciones e instituciones públicas nacionales e internacionales. “Y esto es algo por lo que vamos a seguir velando”, concluyen.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana