web statistics
Mercado

Portugal prevé un incremento del 25% de su producción de aceitunas en esta campaña

España y Brasil fueron los principales mercados de exportación
Exportaciones Portugal 2023 oleo080224
Estructura de las exportaciones de aceite de oliva (valor), por mercados, 2019-2023./Fuente: INE, I. P., Estatísticas do Comércio Internacional de Bens

La cosecha de aceituna en Portugal se considera normal, aunque afectada por el aumento de la temperatura durante la floración y el cuajado del fruto. Se espera un incremento del 25% con respecto al año anterior, debido al aumento de la productividad media en los olivares tradicionales y la entrada en producción de nuevos olivares intensivos. El descenso en la producción mundial de aceite de oliva, principalmente en España, el mayor productor, ha impactado en los precios del aceite a granel en Portugal, con un aumento del 91% a principios de diciembre. Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estatística de este país, publicados en el último Boletim Mensal da Agricultura e Pescas correspondiente al mes de enero. 

Los precios del aceite de oliva a granel en Portugal muestran un incremento continuado, con variaciones del 84,6% en noviembre y del 91% en diciembre, lo que supone un aumento del 4,1%.

Mercado exportador

Las exportaciones de aceite de oliva totalizaron 863,5 millones de euros de enero a noviembre de 2023, reflejando un crecimiento del 6,1% respecto al año anterior, principalmente debido al aumento de precios. Aunque el volumen de exportación disminuyó en un 30,4%, reflejando la reducción de la producción.

España y Brasil fueron los principales mercados de exportación, representando alrededor del 90% de las exportaciones portuguesas en los últimos cinco años. En el período de enero a noviembre de 2023, las exportaciones a España crecieron un 13,9%, mientras que las exportaciones a Brasil aumentaron un 16,1%.

La balanza comercial del aceite de oliva ascendió a 405,3 millones de euros de enero a noviembre de 2023, con un descenso del 7,0% respecto al año anterior, debido a un aumento más significativo de las importaciones que de las exportaciones.

Desde 2020, el valor unitario del aceite de oliva ha aumentado, con un crecimiento del 51,7% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. Brasil y España registraron aumentos significativos en sus valores unitarios, destacando el mercado brasileño con un aumento del 75,7%.

Relacionado Portugal incrementa en un 51% la comercialización al exterior del aceite de oliva en 2022

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana