web statistics
Plagas/Enfermedades

Baleares elabora un nuevo Plan de Contención de la 'Xylella' al detectar por primera vez la subespecie 'Pauca ST53' en Mallorca

La Consejería ha anunciado la convocatoria del Grupo de Dirección y Coordinación de la Xylella para el próximo viernes, 16 de febrero
Xylella fastidiosa balerares olivos oleo
Las principales líneas de este plan de actuación y contención que tiene cambios sustanciales en la estrategia a desarrollar y que se ejecutará, al menos, durante un año./Foto: CAIB

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Gobierno de Baleares ha presentado un nuevo Plan de Contención de la Xylella tras detectarse por primera vez la subespecie Pauca ST53 en Mallorca. Además, la Consejería ha anunciado la convocatoria del Grupo de Dirección y Coordinación de la Xylella para el próximo viernes, 16 de febrero; sobre la mesa, una evaluación más detallada del plan y la puesta en conocimiento del estado de las investigaciones llevadas a cabo por las autoridades competentes en materia de control.

Joan Simonet, consejero de febrero de Agricultura, Pesca y Medio Natural, ha explicado que “fue durante los trabajos de prospección y controles que se hacen de manera habitual desde del departamento de Sanidad Vegetal cuando los técnicos tomaron varias muestras a unos acebuches que presentaban una sintomatología distinta a la habitual. Estas muestras se enviaron al laboratorio de referencia -a Valencia- y el pasado 15 de enero nos confirmaron que se trataba de la variedad Xylella Pauca ST53 ”. “Ayer, además, recibieron también la confirmación de nuevos positivos en otras muestras ", añadió. "En total, ahora mismo tenemos siete focos en un radio de tres kilómetros en Sencelles: seis en acebuches y un foco en una adelfa. Estos árboles ya están eliminados", detalló el conseller.

Simonet ha recalcado que “tanto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como la Comisión Europea, ya han sido informados de estos focos, al igual que el sector que, en la pasada Mesa del Olivar fue conocedor del que existían sospechas de que esta subespecie hubiera llegado a Mallorca”.

Por su parte, el director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha querido transmitir que ahora "nuestro objetivo principal es frenar el avance de este organismo nocivo en el olivar tradicional y en el olivar productivo de Mallorca con un nuevo plan de contención". Con todo, ha indicado que "la detección en Mallorca de la Xylella Pauca ST53 supone un salto cualitativo, y por eso hacemos este plan de acción especial, ya que requiere medidas excepcionales".

Plan de actuación y contención

Fernández ha sido el encargado de explicar las principales líneas de este plan de actuación y contención que tiene cambios sustanciales en la estrategia a desarrollar y que se ejecutará, al menos, durante un año: además del programa de prospecciones contemplado en el Plan de Acción Interinsular, para aumentar la protección en los campos tradicionales y productivos de olivo frente a esta subespecie, se harán prospecciones que permitan detectar con una certeza mínima (90%) un nivel de presencia de vegetales infectados del 0,5%, según el artículo 10 del reglamento (UE) 2020/1201 para zonas demarcadas en medidas de erradicación, aplicando así unas medidas más restrictivas que las requeridas en zonas de contención.

Otra línea de trabajo es la que hace referencia a la contención, en la que se realizarán tratamientos contra el vector, así como la eliminación y destrucción de vegetales infectados y un muestreo en las proximidades de los vegetales infectados en un radio de 50 metros, entre otras medidas. Fernando Fernández ha querido además lanzar un mensaje al sector. "Todo el mundo sabe que la limpieza y el mantenimiento de las parcelas limita la propagación. Para controlar la Xylella , pues, hay que tener en buen estado las fincas forestales y agrarias. Por eso necesitamos la colaboración de todos".

Relacionado Baleares inicia el tratamiento piloto de Xylella fastidiosa con fagos Baleares, da a conocer su plan de contención de la Xylella fastidiosa

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana