web statistics
Plagas/Enfermedades

Baleares, da a conocer su plan de contención de la Xylella fastidiosa

Desde la detección en las Islas, la Conselleria de Agricultura se ha hecho frente a la contención y se han puesto en marcha proyectos de investigación
Xylella plan illes baleares oleo 160922
El presupuesto destinado anualmente a la Xylella fastidiosa desde la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación es de aproximadamente 1,3 millones de euros./Foto: 123rf

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación recibió recientemente una delegación de técnicos de Sanidad Vegetal de la Administración de la isla de Córcega que visitan Baleares para conocer la gestión de la contención de la plaga de la Xylella fastidiosa en las Islas. La consejera De la Concha ha recibido a los técnicos, junto con el jefe de servicio de Agricultura, Andreu Juan. La visita duró tres días, dos de los cuales se centraron en la visita a fincas, algunas de ellas con proyectos experimentales.

Según ha explicado De la Concha "esta delegación nos devuelve la visita que les hicimos en octubre de 2019, donde quedó claro el nivel de investigación muy avanzado que tenemos en Baleares en esta materia". «Quieren saber todo lo que hemos hecho aquí, con campos experimentales, en búsqueda de especies más resistentes, en la lucha contra el vector, entre otros, por convivir con la bacteria que tenemos, por desgracia, instalada en las Baleares, y que no debe impedir que se pueda seguir con la agricultura», ha explicado. De la Concha, además, recordó que se han puesto en marcha ayudas para paliar el arranque de árboles que se ha producido en Baleares y que permitirán la plantación de casi 15 mil almendros este año.

Desde la detección de la bacteria en las Islas, en octubre de 2016, desde Agricultura se ha hecho frente a la contención y se han puesto en marcha proyectos de investigación sobre la resistencia varietal de los cultivos más afectados en Baleares , de los tipos de insectos vectores, la caracterización de las bacterias y de las subespecies presentes en las Islas: multiplex , fastidiosa y pauca (presente sólo en Ibiza).

El presupuesto destinado anualmente a la Xylella fastidiosa desde la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación es de aproximadamente 1,3 millones de euros, además de los sucesivos proyectos de investigación y investigación de la materia. A modo de ejemplo, se ha destinado 1,05 millones de euros al "Diseño e implementación de estrategias de control frente a Xylella fastidiosa", financiado con fondos del Impuesto del Turismo Sostenible (ITS), y formado por seis lotes de investigación diferentes; 150 mil euros de un proyecto del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA); 240 mil euros de un reciente proyecto europeo que se desarrollará en coordinación con el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC); o la primera ayuda del plan de reestructuración de los frutos secos, de 2,3 millones de euros, para la plantación y replantación de almendros y algarrobos. Con esta primera ayuda, se sembrarán 20 nuevas hectáreas de almendros, uno de los cultivos más afectados por esta bacteria, que supondrán 14.862 árboles.

Hasta ahora se han detectado 1.360 plantas positivas en 37 especies huéspedes distintas de un muestreo de 18.016 plantas. Los positivos se han detectado en Mallorca, Menorca y Eivissa. Formentera es la única isla, de momento, libre de Xylella fastidiosa .

Relacionado Desarrollo de estrategias de erradicación, contención y control de Xylella fastidiosa en España La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella LIFE Resilience, un modelo replicable de prácticas contra la Xylella fastidiosa

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana