web statistics
I+D+I

La digitalización de las zonas rurales, la necesidad más requerida por los agricultores españoles

Endesa y Asaja han estado recorriendo a lo largo de 2023 más de 21.000 kilómetros por las zonas rurales de España con una Oficina Móvil, atendiendo las necesidades de más de 600 agricultores
Mapa digitalizacion endesa asaja oleo050124
Endesa y Asaja han estado recorriendo a lo largo de 2023 más de 21.000 kilómetros por las zonas rurales de España con una Oficina Móvil./Foto: Endesa

La digitalización, el autoconsumo, la eficiencia energética o el certificado digital, son los grandes retos de las zonas rurales pero, sobre todo, son las principales inquietudes de los agricultores españoles.

Así lo ha recogido la Oficina Móvil de Endesa y Asaja que, a lo largo de este 2023, ha recorrido más de 21.000 kilómetros por toda la geografía española para apoyar al mundo rural y favorecer su digitalización. De hecho, esta innovadora iniciativa ha logrado atender a más de 600 agricultores y personas del entorno rural resolviendo sus dudas y ofreciendo cursos de formación.

“Esta iniciativa -explica Yolanda Lozano, coordinadora de Endesa del proyecto- tiene como objetivo impulsar el emprendimiento en las zonas rurales y ayudar de este modo a estas localidades a no vaciarse. Hemos elegido un recorrido por las zonas en las que Endesa tiene plantas renovables, porque creemos fundamental esa simbiosis entre sector primario e industrial, porque ambos tenemos que compartir y no competir por el uso del suelo, por eso las claves son formación y digitalización”.

La Oficina Móvil ha recorrido este año 7 comunidades autónomas (Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Extremadura, y Andalucía), y 38 municipios ubicados en las cercanías de plantas renovables de Endesa como son las plantas solares de Sa Caseta (Mallorca), Totana (Murcia) o Estrella Solar (Puertollano).

La Oficina Móvil de Endesa y Asaja ha permitido también dar acceso a los más de 40 cursos de formación que ambas entidades han diseñado para ayudar a los entornos rurales. Estos cursos, que van dirigidos a jóvenes, desempleados y personas vinculadas al sector agrario, tratan temáticas como la agricultura, la ganadería, el viverismo, la apicultura, la insecticultura y la economía circular. En total se han realizado 11 cursos de los que se han beneficiado 190 personas, y hay previstos otros 13 con más de 200 participantes.

Los cursos afrontan materias muy demandadas por el sector agrario y de alto potencial como son: innovación, digitalización y manejo de maquinaria agrícola; gestión empresarial, ayudas PAC y TICs y técnicas de manejo y poda de cultivos emergentes (pistacho, almendro, aguacate y olivar), de los cuales se impartirán aquellos que tengan un mayor encaje en el territorio, adaptando el itinerario formativo a los intereses de la comunidad local.

Esta oferta formativa se encuentra entre los proyectos e iniciativas de Creación de Valor Compartido (CSV) que desarrolla Endesa en los territorios donde está desplegando proyectos renovables buscando siempre su mejor integración territorial y el máximo valor socioeconómico para las comunidades locales en el entorno de los mismos. Y bajo este enfoque se plantea la hibridación de la producción de energía con el sector primario, incorporando actividades de agricultura, apicultura y ganadería en las instalaciones renovables con el objetivo de compartir y no competir por el uso del suelo, generando así más oportunidades de desarrollo socioeconómico en la zona.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana