web statistics
Mercado

Impulso de la promoción internacional de la industria alimentaria

Convenio de colaboración entre el MAPA y el ICEX
Icex mapa mercados oleo281123
Foto de familia de la jornada “Spain Food Nation: China, EEUU y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”./Foto:

Con motivo de la jornada “Spain Food Nation: China, EEUU y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) e ICEX España Exportación e Inversiones han afianzado su alianza estratégica al renovar el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales. Dotado con casi 4 millones de euros, esta quinta reedición del acuerdo, que inició su andadura en 2020, pretende redimensionar el posicionamiento de los alimentos y bebidas españolas en el exterior, con una estrategia reforzada a partir de las conclusiones de los trabajos de los consejos asesores que han estado trabajando durante este 2023.

José Miguel Herrero, el director general de Industria Alimentaria del MAPA, encargado de dirigir la jornada junto a Elisa Carbonell, directora general de internacionalización de la empresa de ICEX, ha destacado la virtud de este acuerdo que “ha ido evolucionando a medida que se ha ido superando la necesidad de reivindicar la excelencia y seguridad de los alimentos españoles para poner el foco en la promoción en mercados estratégicos y en acciones de gran impacto donde los objetivos de MAPA y de ICEX son coincidentes”.

En sintonía con ello, la directora general de internacionalización de la empresa de ICEX, Elisa Carbonell ha destacado que “los resultados en términos de alcance para empresas e impactos al consumidor final han sido espectaculares: tanto por la repercusión en medios, como por participaciones empresariales en todos los eventos de RRPP que se han organizado en estos cuatro años, con más de 3.000 empresas españolas implicadas, 27.000 profesionales internacionales y más de 23.500 reuniones de negocio”.

Summit, punto de encuentro con los profesionales

Precisamente el trabajo de los Summits o encuentros con profesionales de reconocido prestigio en los mercados prioritarios de la campaña, Reino Unido, China y EEUU, que se articulan bajo la figura del Consejo Asesor, se han convertido en una de las puntas de lanza del convenio, al realizar un trabajo de análisis de tendencias, retos y oportunidades para mejorar el posicionamiento de los productos agroalimentarios españoles en estos países. Y para presentar sus conclusiones, la sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega respectivamente.

Poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial son aspectos coincidentes que los consejos asesores han señalado como elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años.  En China se ha subrayado la importancia de llevar a cabo acciones de comunicación y promociones tanto online como offline, señalando su importancia y complementariedad. En EEUU se ha incidido en desarrollar estrategias adaptadas al producto y a los nichos de mercado, mientras que para el Reino Unido se han proporcionado las claves para llevar productos nicho a consumo masivo, además de señalar las implicaciones del Brexit para las empresas del sector

Tras la presentación de las conclusiones de los trabajos del de los Consejos Asesores, ha tenido lugar una mesa redonda sobre los retos y oportunidades para la industria alimentaria española, en la que moderados María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX, la presidenta del Foro de Marcas Renombradas, Sofía Osborne, la fundadora y directora comercial de Castillo de Canena, Rosa Vañó, la presidenta ejecutiva de FRIBIN, Cristina Gallart, el director de marketing y comunicación de ASICI, Jesús Pérez, y el director general de la FEV, José Luis Benitez, han debatido sobre los retos y las oportunidades para la industria alimentaria española.

Relacionado Las aceitunas de mesa y el aceite de oliva promocionados en la campaña «Spain Food Nation» Nueva acción de promoción del sector agroalimentario en los mercados internacionales

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana