web statistics
Agronomía

La fundación Aland promueve el VI Fondo de Semilla para cubiertas vegetales en el olivar

Está destinado a personas asociadas a AlVelAl, y cuenta con el apoyo de la fundación Triodos
Pexels photomix company fondosemillas olivos oleo151123
La implementación de cubierta vegetal y abonos verdes en las fincas agrícolas ofrece beneficios significativos./Foto: Pexels

Un total de 52 personas han sido las beneficiarias del VI Fondo Semilla, convocado por la fundación Aland con el objetivo de impulsar tanto la implementación de prácticas agrícolas regenerativas de suelo, como la introducción de la cubierta vegetal y abonos verdes, en fincas agrícolas del territorio AlVelAl

El VI Fondo Semilla concede semillas específicas, para Abonos Verdes, Cubiertas Vegetales, Especies de mostaza para el cultivo del olivo o Márgenes florales para el fomento de la biodiversidad. Estas semillas se distribuirán entre las personas y entidades beneficiarias con el propósito de promover prácticas agrícolas sostenibles y regenerativas.

La implementación de cubierta vegetal y abonos verdes en las fincas agrícolas ofrece beneficios significativos, como la reducción de la erosión, el incremento de la materia orgánica, la mejora de la estructura del suelo, el aumento de la capacidad de infiltración, el secuestro de carbono y la promoción de la biodiversidad, entre otros.

Con este fondo la Fundación Aland y la asociación AlVelAl reiteran su compromiso con la restauración holística del paisaje, respaldando a las personas agricultoras que desean contribuir a la mejora del suelo, la biodiversidad y la sostenibilidad en sus fincas.

La Fundación Aland continúa trabajando para fortalecer la conexión entre la agricultura sostenible y la restauración del paisaje en la Península Ibérica, impulsando iniciativas que demuestran la viabilidad económica de la regeneración del paisaje a través del modelo 4 Retornos. 

Relacionado Castillo de Canena, Olivares Vivos y Alvelal

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana