web statistics
Plagas/Enfermedades

La digitalización y la inteligencia artificial serán protagonistas en el 17º Symposium de Sanidad Vegetal

Los próximos días 13, 14 y 15 de marzo de 2024 en Sevilla
Symposium SV 2022 oleo131123
Organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND)./Foto: COITAND

El  Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Agrícola de Andalucía Occidental (COITAND),  vuelve a organizar el Symposium de Sanidad Vegetal que se reafirma como punto de encuentro y foro de debate imprescindible para el sector de la sanidad vegetal, situándose siempre a la vanguardia, y que ya desde los años 90 abordaba aspectos que hoy son clave como es la sostenibilidad. En esta edición de celebración ya que su 40 aniversario (1984 -2024). 

Y en esa misma línea de innovación y especialmente con el fin de aportar formación a los asistentes, el 17º Symposium de Sanidad Vegetal ultima el programa de ponencias magistrales y comerciales. “Avanzar en sanidad vegetal es clave para lograr un sector agroalimentario fuerte y competitivo. Y para ello, la formación y el intercambio de conocimiento que se generan en este Symposium es esencial”, detalla Carlos León Garrido, presidente del COITAND.

Bloques de ponencias y presentaciones

En un mismo espacio se darán cita representantes de las administraciones europeas, nacionales y autonómicas, empresas, investigadores y asesores, para debatir el presente y futuro de la sanidad y aportar soluciones reales a los retos del sector agroalimentario. 

En este sentido, el primer día se centrará en las políticas europeas que marcan hoy la sanidad vegetal actual y de futuro. Así, se abordarán los nuevos marcos regulatorios y técnicas genómicas vegetales, además de los fitosanitarios bajo riesgo, y la necesaria armonización en Europa. Y el segundo días, se centrarán en las principales amenazas fitosanitarias y las soluciones actuales en cultivos como el olivar, fresas, almendro y aguacate, con especial protagonismo a la digitalización y la inteligencia artificial como instrumentos para avanzar en estos campos. 

Finalmente, el tercer día, será el turno para profundizar en el Cuaderno Digital de Explotación Agrícola (CUE), donde se abordará la problemática para su puesta en funcionamiento. También será el momento para avanzar en la necesaria transferencia de tecnología y en la firma de la prescripción por parte de un asesor en el cuaderno de campo para el uso de fitosanitarios, elementos claves para garantizar una seguridad alimentaria. 

Este programa de ponencias se completa con presentaciones comerciales por parte de las empresas patrocinadoras: Ascenza, BASF, Bayer, Biogard, Corteva, FMC, Sumitomo Chemcal (con su filial Kenogard), Trichodex y UPL.

Ubicados en las zonas exterior a las salas de ponencias, se contará con expositores, donde las principales empresas vinculadas a la sanidad vegetal tendrán la oportunidad de mostrar a los asistentes sus soluciones más innovadoras,

El symposium tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Meliá Sevilla volverá a acoger los próximos días 13, 14 y 15 de marzo de 2024.

Relacionado Andalucía apuesta por la sanidad vegetal

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana