web statistics
Asociaciones

Balance del primer año de gestión de la nueva directiva de Infaoliva Jaén

Lucía Serrano, presidenta de la organización, abrió la jornada
Asamblea 2023 Infaoliva oleo101123
La asamblea de Infaoliva abordó, asimismo, el registro de los contratos alimentarios./Foto: Infaoliva

Infaoliva Jaén celebró su primera asamblea anual desde la renovación de sus órganos de gobierno el pasado diciembre con Lucía Serrano al frente de la organización como presidenta

Serrano comenzó su intervención ante los miembros de la directiva informando del calendario de encuentros mantenido con distintas autoridades desde que accediera a la presidencia de Infaoliva Jaén. Así, en este primer año, Infaoliva Jaén ha mantenido reuniones de trabajo con la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Jaén, la delegación territorial de Agricultura, la Fundación del Olivar, o la Confederación de Empresarios de Jaén, entre otras, así como con las organizaciones agrarias provinciales del sector ASAJA, UPA y COAG.

Por su parte, el vicepresidente de Infaoliva Jaén, Emilio Vallejo, expuso ante los órganos de gobierno el estado de los datos de la campaña pasada, y ofreció un análisis de la campaña recién iniciada en el que destacó los datos de aforo previstos tanto a nivel provincial, como nacional e internacional, y las producciones ofrecidas en cada uno de los países productores. En este sentido, Infaoliva Jaén recalcó que la producción mundial será similar a la del año pasado, estimándose según datos de la Comisión en unas 2,6 millones de toneladas y con unas existencias finales a 30 de septiembre de este año de aproximadamente 300.000 t.

La asamblea de Infaoliva abordó, asimismo, el registro de los contratos alimentarios, asunto en el que intervinieron los despachos de abogados Manuel Muñoz Ruiz Abogados y ARC CONSULTORES para resolver las dudas surgidas entre las almazaras afiliadas respecto a plazos y contenido de los contratos con los cosecheros.

Antes de dar por finalizada la asamblea, la empresa asociada IMS CONTROL INDUSTRIAL explicó a los asistentes el funcionamiento de la plataforma desarrollada para la subida automática de los contratos a la AICA, y se dio a conocer la alianza suscrita entre QUÍMICA MASUL y DESATRANQUES CAMDESA, quienes dieron a conocer a los asistentes los servicios de higiene alimentaria en almazaras que estas firmas ofrecen.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana