web statistics
Mercado

Navarra arranca la campaña de recogida de aceituna con buenas perspectivas

INTIA se encarga de las tareas de control y certificación durante la cosecha para garantizar que se cumple con los requerimientos de la Denominación de Origen ‘Aceite de Navarra’
Recolección navarra aceitunas 23 24 oleo071123
Los trujales navarros tienen buenas perspectivas gracias a la anticipación en la recolección, lo que podría contribuir a aliviar las actuales tensiones en el stock./Foto: INTIA

La campaña de la recogida de la aceituna ha comenzado ya en Navarra en aquellas parcelas de olivo ubicadas más al sur y, a partir de esta semana, se iniciará en el resto de almazaras de la Comunidad Foral. Las condiciones climáticas de este año, marcadas por la ausencia de lluvias en verano, el calor de octubre y las temperaturas agradables de los últimos días, han propiciado una rápida maduración del fruto, especialmente en las variedades negral y empeltre, lo que ha obligado en algunos casos a adelantar la cosecha. INTIA, a través de sus inspecciones, se encarga de las tareas de control y certificación

Este adelanto en el calendario de cosecha ha sido más pronunciado en aquellas empresas productoras que trabajan la aceituna de una manera más particular y que buscan obtener aceites con perfiles de sabor y aroma específicos. El resto de trujales aprovecharán, desde ahora, las ventanas de ausencia de lluvias para acelerar esa recolección más temprana de lo habitual. Se anticipa que la campaña de recolección terminará antes que en años anteriores. 

El clima de este año ha estado muy condicionado por las altas temperaturas y también por el fenómeno del pedrisco, que en algunas parcelas de Navarra ha limitado mucho la cantidad de aceituna a recoger. Sin embargo, en otros olivares, se espera una cosecha de aceituna abundante y de calidad. 

En palabras de Joaquín Garnica, técnico de asesoramiento de INTIA, “en general, la aceituna presenta un buen aspecto, con tamaño considerable debido a las lluvias de septiembre y octubre, y presentan un estado sanitario óptimo, ya que ha sido un año con poca presencia de mosca, el principal enemigo de este cultivo”.

Los trujales navarros tienen buenas perspectivas gracias a la anticipación en la recolección, lo que podría contribuir a aliviar las actuales tensiones en el stock.  “En general, existe cierto optimismo en el sector olivarero navarro porque se espera poder vender la aceituna navarra y que sea más competitiva que en campañas anteriores debido, fundamentalmente, a la escasez de producto a escala nacional”, apunta Joaquín Garnica.

Control y Certificación de INTIA

Los equipos del área de Control y de Certificación de INTIA han comenzado ya con las tareas de control y certificación durante este período de recolección de aceituna, y lo seguirán haciendo hasta que finalice la recogida, en torno a la primera mitad de diciembre.

Estos equipos, se encargan además de comprobar que en todo el proceso no se produzca la mezcla con otras aceitunas o aceites no aptos para la Denominación de Origen Protegida, y que todo el proceso esté debidamente documentado. Para ello se realizan inspecciones en cada una de las almazaras de Navarra inscritas en la D.O.P.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana