web statistics
AOVES Premium

La Denominación de Origen Estepa inicia la nueva campaña

La DOP Estepa cuenta ya con 14 localidades, más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos
Nueva campaña 23 24 dop estepa oleo231023
La prolongada sequía, que ya dejó notar sus efectos en la campaña pasada, vuelve a mermar la producción del territorio amparado por la DO Estepa./Foto: DO Estepa

La Denominación de Origen Estepa arranca la nueva campaña con una previsión de producción de 21 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra, un 55% de lo que supondría un año oleícola normal en un territorio ya consolidado como uno de los grandes referentes mundiales de calidad.

La prolongada sequía, que ya dejó notar sus efectos en la campaña pasada, vuelve a mermar la producción del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa, que cuenta ya con 14 localidades, más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos de las variedades hojiblanca, arbequina, manzanilla, picual y lechín.

A pesar de repetirse un escenario pesimista a nivel de producción, la Denominación de Origen Estepa está convencida de volver a conseguir estándares de calidad muy elevados como los que, por ejemplo, le llevaron la pasada campaña a ser la entidad con mayor presencia en los galardones otorgados por el Consejo Oleícola Internacional.

El inicio de la campaña oleícola en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa supone un impulso económico de sus 14 localidades, gracias a un sector clave que supone más de 250.000 jornales sólo de actividad en el campo y que genera anualmente más de 225 millones de euros.

La entidad, que desde hace años trabaja por ser también un referente en materia de sostenibilidad, redobla esta campaña los esfuerzos en investigación, con su apuesta por proyectos como Biolivar, que persiguen una mejora de la biodiversidad y un uso racional de suelo y agua. Hay que destacar que la Denominación de Origen Estepa es la D.O. presente en más trabajos de investigación publicados, lo que muestra su implicación por un futuro más sostenible en el olivar.

Relacionado La DOP Estepa implanta la Producción Integrada en todo su territorio Renovación del convenio entre la DOP Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana