web statistics
AOVES Premium

La Denominación de Origen Estepa inicia la nueva campaña

La DOP Estepa cuenta ya con 14 localidades, más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos
Nueva campaña 23 24 dop estepa oleo231023
La prolongada sequía, que ya dejó notar sus efectos en la campaña pasada, vuelve a mermar la producción del territorio amparado por la DO Estepa./Foto: DO Estepa

La Denominación de Origen Estepa arranca la nueva campaña con una previsión de producción de 21 millones de kilos de aceite de oliva virgen extra, un 55% de lo que supondría un año oleícola normal en un territorio ya consolidado como uno de los grandes referentes mundiales de calidad.

La prolongada sequía, que ya dejó notar sus efectos en la campaña pasada, vuelve a mermar la producción del territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa, que cuenta ya con 14 localidades, más de 50.000 hectáreas y 8 millones de olivos de las variedades hojiblanca, arbequina, manzanilla, picual y lechín.

A pesar de repetirse un escenario pesimista a nivel de producción, la Denominación de Origen Estepa está convencida de volver a conseguir estándares de calidad muy elevados como los que, por ejemplo, le llevaron la pasada campaña a ser la entidad con mayor presencia en los galardones otorgados por el Consejo Oleícola Internacional.

El inicio de la campaña oleícola en el territorio amparado por la Denominación de Origen Estepa supone un impulso económico de sus 14 localidades, gracias a un sector clave que supone más de 250.000 jornales sólo de actividad en el campo y que genera anualmente más de 225 millones de euros.

La entidad, que desde hace años trabaja por ser también un referente en materia de sostenibilidad, redobla esta campaña los esfuerzos en investigación, con su apuesta por proyectos como Biolivar, que persiguen una mejora de la biodiversidad y un uso racional de suelo y agua. Hay que destacar que la Denominación de Origen Estepa es la D.O. presente en más trabajos de investigación publicados, lo que muestra su implicación por un futuro más sostenible en el olivar.

Relacionado La DOP Estepa implanta la Producción Integrada en todo su territorio Renovación del convenio entre la DOP Estepa y la Fundación Caja Rural del Sur

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana