web statistics
Legislación/PAC

Consumo unifica en un real decreto los coadyuvantes tecnológicos autorizados para la elaboración de alimentos

La norma incorpora nuevas sustancias y regula el procedimiento que modificará el listado de las existentes
Mapa coadyuvantes ley oleo051023
Su característica principal es que se utilizan con un fin tecnológico durante la producción de los alimentos./Foto: 123rf

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados en los procesos de elaboración de alimentos y garantiza la seguridad en sus usos y controles.

Los coadyuvantes tecnológicos son sustancias cuyo empleo es fundamental para la elaboración y obtención de alimentos, aunque su efecto, a diferencia de los aditivos, enzimas y aromas alimentarios, no repercute ni están presentes en el producto final.

Su característica principal es que se utilizan con un fin tecnológico durante la producción de los alimentos. Es el caso, por ejemplo, del hidróxido sódico que se utiliza para aderezar algunas preparaciones de la aceituna de mesa y que, una vez cumplida su función en el proceso (quitar el amargor del fruto), se elimina con un lavado y no tiene efectos en el producto final que llega a las personas consumidoras.

Con este Real Decreto, el Ministerio de Consumo agrupa en una sola norma los coadyuvantes tecnológicos que se encuentran autorizados actualmente y que, hasta la fecha, estaban disgregados en 20 normas distintas de carácter sectorial que necesitaban actualizarse para adaptarlas a la realidad de los procesos de elaboración de alimentos.

La norma también incorpora nuevas sustancias autorizadas y regula el procedimiento que se aplicará en el futuro para modificar el listado de las existentes, de forma que se garantiza la protección de la salud de las personas consumidoras.

Además, al no existir en la Unión Europea una regulación armonizada de los coadyuvantes tecnológicos, el Ministerio de Consumo ha unificado las disposiciones relativas a las especificaciones y etiquetado de estas sustancias con el fin de garantizar su seguridad, correcta identificación y empleo.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana