web statistics
Legislación/PAC

Consumo unifica en un real decreto los coadyuvantes tecnológicos autorizados para la elaboración de alimentos

La norma incorpora nuevas sustancias y regula el procedimiento que modificará el listado de las existentes
Mapa coadyuvantes ley oleo051023
Su característica principal es que se utilizan con un fin tecnológico durante la producción de los alimentos./Foto: 123rf

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que unifica los coadyuvantes tecnológicos autorizados en los procesos de elaboración de alimentos y garantiza la seguridad en sus usos y controles.

Los coadyuvantes tecnológicos son sustancias cuyo empleo es fundamental para la elaboración y obtención de alimentos, aunque su efecto, a diferencia de los aditivos, enzimas y aromas alimentarios, no repercute ni están presentes en el producto final.

Su característica principal es que se utilizan con un fin tecnológico durante la producción de los alimentos. Es el caso, por ejemplo, del hidróxido sódico que se utiliza para aderezar algunas preparaciones de la aceituna de mesa y que, una vez cumplida su función en el proceso (quitar el amargor del fruto), se elimina con un lavado y no tiene efectos en el producto final que llega a las personas consumidoras.

Con este Real Decreto, el Ministerio de Consumo agrupa en una sola norma los coadyuvantes tecnológicos que se encuentran autorizados actualmente y que, hasta la fecha, estaban disgregados en 20 normas distintas de carácter sectorial que necesitaban actualizarse para adaptarlas a la realidad de los procesos de elaboración de alimentos.

La norma también incorpora nuevas sustancias autorizadas y regula el procedimiento que se aplicará en el futuro para modificar el listado de las existentes, de forma que se garantiza la protección de la salud de las personas consumidoras.

Además, al no existir en la Unión Europea una regulación armonizada de los coadyuvantes tecnológicos, el Ministerio de Consumo ha unificado las disposiciones relativas a las especificaciones y etiquetado de estas sustancias con el fin de garantizar su seguridad, correcta identificación y empleo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana