web statistics
Salud

El estudio CORDIOPREV, Premio Nacional a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023

El estudio ha demostrado que el consumo de una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva virgen extra reduce el riesgo de sufrir recaídas a los pacientes de enfermedades cardiovasculares
Cordopriev premio academia gastro23 oleo210723
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía./Foto: 123rf

El estudio CORDIOPREV ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica 2023, elegido por un jurado presidido por el Premio Nacional de Gastronomía Rodrigo de la Calle e integrado por Lourdes Plana Bellido y José Mª Sanz-Magallón, presidenta y secretario general de la RAG respectivamente, y por los Académicos Carmen Simón, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Gregorio Varela, presidente de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación, y Dietética, Almudena Villegas, doctora en Historia y Rafael Moreno, director de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía de la Universidad de Córdoba.

El estudio

CORDIOPREV nació en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y está dirigido por José López Miranda, Jefe de Servicio y Director UGC Medicina Interna del hospital. Es un estudio de intervención en el que un total de 1002 pacientes que han sufrido un episodio de cardiopatía isquémica (síndrome coronario agudo) han seguido un programa de intervención nutricional con dos modelos de alimentación (dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen y dieta baja en grasas), para intentar evitar que sufrieran nuevos episodios cardiovasculares de su enfermedad. Los participantes han seguido, de un modo aleatorizado, dos modelos de alimentación cardiosaludable. La mitad de ellos recibieron una dieta relativamente baja en grasa con una composición que, múltiples entidades, agencias y sociedades implicadas en la prevención cardiovascular, consideran que es beneficiosa para este tipo de pacientes. Por su parte, la otra mitad siguió un modelo de dieta de tipo mediterráneo, rico en aceite de oliva virgen extra, con mayor aporte calórico graso y que también se postula como una alternativa dietética beneficiosa para reducir el riesgo cardiovascular.

Actualmente la fase de intervención ya ha terminado, y los resultados han sido publicados en la revista de mayor impacto científico médico “The Lancet”. Este estudio ha demostrado por primera vez que el consumo de una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra durante 7 años reduce el riesgo de padecer la recurrencia de un nuevo episodio cardiovascular en un 26,6% comparado con la dieta baja en grasa.

Este estudio ha sido posible gracias a la colaboración de los pacientes y sus familiares, de las entidades que han financiado su desarrollo, y de las personas que están colaborando al seguimiento de los pacientes, en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, Instituto Maimónides de investigación biomédica de Córdoba (IMIBIC), la Universidad de Córdoba y el Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBEROBN).

El Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación Gastronómica reconoce la labor profesional en las materias propias de la Real Academia de Gastronomía: investigación científica o tecnológica, histórica, innovación en las técnicas alimentarias o de restauración, desarrollo de nuevos productos o formas de producción.

La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Relacionado "El aceite de oliva es más eficaz que ninguno de los fármacos existentes hoy día para prevenir la muerte o el reinfarto" Difusión de las bondades saludables de una alimentación equilibra con los Aceites de Oliva como principal fuente de grasas Presentados los resultados del Estudio CordioPrev en la sede del MAPA La ingesta diaria de vitamina E alarga y mejora la calidad de vida

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana