web statistics
Plagas/Enfermedades

Estrategias de manejo de la mosca del olivo en Andalucía

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera ha elaborado un documento que ayude a conocer las causas de las poblaciones actuales
Mosca olivo DO Sierra Magina oleo 5308
Unos de los retos fitosanitarios en estudio, es el progresivo incremento de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) durante estas últimas campañas./Foto: DO Sierra Mágina

El cultivo del olivar tiene una gran repercusión social, ambiental y territorial, y cualquier inconveniente que pueda perjudicar a la cosecha de la aceituna, tanto de mesa como la destinada a molino, supone un problema en el sector agroalimentario. Actualmente, el olivar se enfrenta a un escenario de cambios motivado por la alteración de las condiciones ambientales, la continua pérdida de herramientas de control fitosanitario y nuevas estrategias de producción en la agricultura. Sin embargo, la sanidad vegetal del cultivo tiene que seguir dando respuesta a los retos fitosanitarios que se encuentran en este nuevo contexto.

Unos de los retos fitosanitarios en estudio, es el progresivo incremento de la incidencia de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) durante estas últimas campañas, y más concretamente la campaña actual, motivado entre otras causas por un adelanto fenológico, unas condiciones meteorológicas favorables y un reservorio importante de la campaña anterior con supervivencia de las pupas invernantes, por lo que esta campaña partimos de una población más alta de lo habitual.

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera ha elaborado un documento de “Estrategias de manejo de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) en Andalucía”, que ayude a conocer las causas de las poblaciones actuales y tengamos el conocimiento de todas las herramientas disponibles para el manejo de la plaga.

Relacionado La mosca del olivo, una plaga de elevada diversidad genética Optimización de la producción de bioinsecticidas contra la mosca del olivo La diversificación de paisajes que rodean los olivares reducen la abundancia de la mosca del olivo

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana