web statistics
Agronomía

Disponible para consulta la superficie no productiva permanente en el visor SIGPAC

Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Sigpac superficies oleo010623
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA con la misma finalidad en el mes de marzo./Foto: FEGA

Con objeto de facilitar a los agricultores conocer la superficie resultante de las superficies y elementos no productivos permanentes (SENPp) (Elementos del paisaje y Franjas de protección de los cauces) presentes en los recintos SIGPAC que declaren en su solicitud única, ya se pueden consultar estos datos en el Visor SIGPAC mediante la consulta de Recinto (R). 

Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA con la misma finalidad en el mes de marzo, consistente en posibilitar la descarga de ficheros Excel a nivel de provincia y agrupadas las SENPp por recinto SIGPAC.

La superficie resultante o computable de cada SENPp se calcula de conformidad con los factores de conversión, en su caso, y los factores de ponderación del apartado 4 del Anexo II del Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, de la condicionalidad reforzada, para dar cumplimiento a los requisitos de la BCAM 8 (Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales de la tierra) en relación al porcentaje mínimo de la superficie agrícola dedicada a superficies y elementos no productivos, así como para el ecorrégimen Agroecología: Ecorrégimen de espacios de biodiversidad, en caso de que se cumplan los requisitos establecidos en el mismo.

Relacionado El nuevo visor del SIGPAC ofrecerá a los agricultores información actualizada sobre sus parcelas Actualizado el SIGPAC 2018 para adaptarlo al Reglamento Omnibus

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana