web statistics
AOVES

Se presenta la Plataforma COI-PANEL

La plataforma facilita el trabajo de los panelistas ayudándoles a gestionar mejor las catas y los catadores
Fundacion del olivar presentacion plataforma coi oleo310523
Los representantes de la Fundación del Olivar explicaron el objetivo y el uso de esta plataforma./Foto: COI

La Fundación del Olivar presentó en el marco de la XXI edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva, la plataforma de análisis sensorial utilizada por el Consejo Oleícola Internacional. El COI estuvo representado en esta ocasión por el director ejecutivo adjunto, Jaime Lillo, el jefe del Departamento de Química del Olivo, Yousra Antit, y el jefe de la Sección de Gestión de Laboratorios y Paneles, Ibtihel Khemakhem. La Fundación del Olivar estuvo representada por su director, Javier Olmedo Hernández, y el jefe de su Departamento Informático, Miguel Ángel Romera Ortega.

La plataforma

Esta herramienta digital de análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes  tiene como objetivo la gestión, control y armonización de los paneles de cata de aceite de oliva virgen, y  fue seleccionada por el COI a través de un concurso público y se enmarca dentro de las actividades de la Organización encaminadas a armonizar los paneles de cata reconocidos por el COI y minimizar las discrepancias entre sus resultados. El contrato fue adjudicado a la Fundación del Olivar en julio de 2022. Ya se ha utilizado en dos talleres para la armonización de paneles reconocidos por el COI con resultados satisfactorios.

El director ejecutivo adjunto, quien destacó la importancia del análisis sensorial, recordó que el COI es la organización intergubernamental responsable de desarrollar estándares, definir categorías y elaborar métodos de análisis -incluido el análisis sensorial- y que más de 100 paneles de cata han sido reconocidos por el COI.

Los representantes de la Fundación del Olivar explicaron el objetivo y el uso de esta plataforma, insistiendo en su utilidad durante las catas diarias ya que ahorra tiempo y facilita el trabajo de los panelistas ayudándoles a gestionar mejor las catas y los catadores.

Relacionado Paneles de cata del aceite de oliva: actualización para la mejora de su funcionamiento El COI publica una guía sobre la gestión de los paneles de cata de aceite de oliva en caso de pandemia Nuevas técnicas para la categorización del aceite de oliva

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana