Maquinaria

El decánter Combi y el sistema de automatización de almazaras de GEA en Expoliva 2023, grandes protagonistas de la feria

Bajo el eslogan “Master your processes”, la multinacional alemana ha presentado unas novedades que permiten dominar y obtener una alta eficiencia del proceso de extracción de aceite de oliva
GEA Expoliva 23 oleo180523
GEA ha sido patrocinador de Expoliva por cuarta edición consecutiva./Foto: GEA Iberia

GEA realiza un balance muy positivo de su participación en Expoliva 2023, en la que miles de profesionales del sector del aceite de oliva han podido conocer su nueva serie de decanters Combi, sus soluciones en proceso de refinamiento de aceite de oliva y su sistema de Control y Automatización para líneas de extracción completas de aceite de oliva. La empresa ha sido una de las grandes protagonistas de la feria por su condición de patrocinador principal de Expoliva. 

El stand de GEA ha recibido la visita de responsables de almazaras y profesionales de varios países, a lo que se ha unido la atención de autoridades como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, o el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.  Además, el estand de la multinacional, uno de los espacios de mayor tamaño del Pabellón Interior de Ifeja, se ha alzado con el Premio Expoliva a Mejor Diseño de stand de Maquinaria Agrícola.

GEAExpoliva 2023 oleo180523

Por otra parte, Antonio López, responsable de Automatización y Digitalización del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva (CEAO) de GEA, ha participado en el Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad del Simposio Científico Técnico de Expoliva. Formó parte de la mesa redonda “La Almazara 4.0: digitalizando la industria del aceite de oliva” junto a Joaquín Morillo (Oleícola Jaén), Juan Gómez García (ISR), Marina Torres Anaya (Fundación I+D Software Libre Fidesol) y Gabriel Beltrán (Centro IFAPA Venta del Llano).

Los profesionales del sector oleícola han mostrado un especial interés en conocer los decanter Combi, equipos de separación para almazaras que pueden trabajar tanto en dos fases para primera extracción durante la campaña como posteriormente en tres fases, para el tratamiento de orujo.  El equipo trabajando en dos fases permite procesar la pasta de aceituna de la forma habitual consiguiendo resultados óptimos de agotamientos.  Una vez que finaliza la campaña, se puede usar en tres fases, todo ello sin añadir nuevas piezas ni reensamblarlas, sólo ajustando la configuración del propio decanter.  

Precisamente, el eslogan que GEA ha utilizado en la feria ha sido “Master your processes”, pues estos decanters facilitan dominar y obtener una alta eficiencia del proceso de extracción de aceite de oliva. La nueva función Combi ya está disponible para los decanters GEA olivMaster Prime CF 4000, 6000 y 7000.

GEA también ha mostrado en su stand en Expoliva 2023 sus soluciones en procesos de refinamiento de aceite de oliva. El corazón de cada instalación de este tipo de aceites puede ser siempre una centrífuga, pero el secreto de los altos rendimientos, la mejor calidad del aceite y el control de costes radica en la configuración de la línea de proceso. Además, la multinacional alemana también ha dado a conocer en Expoliva su sistema de Control y Automatización para líneas de extracción completas de aceite de oliva, que permite que la almazara alcance un rendimiento optimizado y una mayor producción de aceite de oliva.
 

Relacionado GEA aumenta su volumen de negocio en 2022 Convocada la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen GEA aumenta un 20% la cobertura de servicio para clientes de todo el mundo en 2022

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana