web statistics
Maquinaria

El decánter Combi y el sistema de automatización de almazaras de GEA en Expoliva 2023, grandes protagonistas de la feria

Bajo el eslogan “Master your processes”, la multinacional alemana ha presentado unas novedades que permiten dominar y obtener una alta eficiencia del proceso de extracción de aceite de oliva
GEA Expoliva 23 oleo180523
GEA ha sido patrocinador de Expoliva por cuarta edición consecutiva./Foto: GEA Iberia

GEA realiza un balance muy positivo de su participación en Expoliva 2023, en la que miles de profesionales del sector del aceite de oliva han podido conocer su nueva serie de decanters Combi, sus soluciones en proceso de refinamiento de aceite de oliva y su sistema de Control y Automatización para líneas de extracción completas de aceite de oliva. La empresa ha sido una de las grandes protagonistas de la feria por su condición de patrocinador principal de Expoliva. 

El stand de GEA ha recibido la visita de responsables de almazaras y profesionales de varios países, a lo que se ha unido la atención de autoridades como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, o el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno.  Además, el estand de la multinacional, uno de los espacios de mayor tamaño del Pabellón Interior de Ifeja, se ha alzado con el Premio Expoliva a Mejor Diseño de stand de Maquinaria Agrícola.

GEAExpoliva 2023 oleo180523

Por otra parte, Antonio López, responsable de Automatización y Digitalización del Centro de Excelencia para Aceite de Oliva (CEAO) de GEA, ha participado en el Foro de la Industria Oleícola, Tecnología y Calidad del Simposio Científico Técnico de Expoliva. Formó parte de la mesa redonda “La Almazara 4.0: digitalizando la industria del aceite de oliva” junto a Joaquín Morillo (Oleícola Jaén), Juan Gómez García (ISR), Marina Torres Anaya (Fundación I+D Software Libre Fidesol) y Gabriel Beltrán (Centro IFAPA Venta del Llano).

Los profesionales del sector oleícola han mostrado un especial interés en conocer los decanter Combi, equipos de separación para almazaras que pueden trabajar tanto en dos fases para primera extracción durante la campaña como posteriormente en tres fases, para el tratamiento de orujo.  El equipo trabajando en dos fases permite procesar la pasta de aceituna de la forma habitual consiguiendo resultados óptimos de agotamientos.  Una vez que finaliza la campaña, se puede usar en tres fases, todo ello sin añadir nuevas piezas ni reensamblarlas, sólo ajustando la configuración del propio decanter.  

Precisamente, el eslogan que GEA ha utilizado en la feria ha sido “Master your processes”, pues estos decanters facilitan dominar y obtener una alta eficiencia del proceso de extracción de aceite de oliva. La nueva función Combi ya está disponible para los decanters GEA olivMaster Prime CF 4000, 6000 y 7000.

GEA también ha mostrado en su stand en Expoliva 2023 sus soluciones en procesos de refinamiento de aceite de oliva. El corazón de cada instalación de este tipo de aceites puede ser siempre una centrífuga, pero el secreto de los altos rendimientos, la mejor calidad del aceite y el control de costes radica en la configuración de la línea de proceso. Además, la multinacional alemana también ha dado a conocer en Expoliva su sistema de Control y Automatización para líneas de extracción completas de aceite de oliva, que permite que la almazara alcance un rendimiento optimizado y una mayor producción de aceite de oliva.
 

Relacionado GEA aumenta su volumen de negocio en 2022 Convocada la séptima edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen GEA aumenta un 20% la cobertura de servicio para clientes de todo el mundo en 2022

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana