Agronomía

Abierto el plazo para solicitar la certificación de Olivares Vivos

La certificación Olivares Vivos se encuentra bajo la tutela de SEO/BirdLife, la Universidad de Jaén y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Olivares vivos certificado oleo
Finca El Aguador (Almería):/Foto: Olivares Vivos

Tras casi diez años de investigación y trabajo en el campo, el pasado viernes día 12 de mayo , en el marco de la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra e Industrias Afines, Expoliva 2023, Olivares Vivos ha presentado en su expositor la apertura de su certificación.

Se trata de la única en Europa que garantiza una recuperación real y contrastada de flora y fauna en el mercado agroalimentario. Una certificación que, durante su proceso de desarrollo, a través de diferentes proyectos demostrativos, ha suscitado el interés de más de un millar de olivareras y olivareros que quieren integrar el valor añadido de la recuperación de la biodiversidad en los aceites que producen.

Recuperar la biodiversidad de olivar y transformarla en rentabilidad para el agricultor es, desde el principio, el objetivo principal de Olivares Vivos. Su estrategia: diseñar y certificar, sobre base científica, un nuevo modelo de olivicultura que lo lograse, a través de un sello de certificación que fuese reconocido en el mercado del aceite de oliva.

La certificación Olivares Vivos y su guía para agricultores

Para trasladar con garantías el valor añadido de la recuperación de la biodiversidad al mercado, fue necesario determinar, con soporte científico y demostrativo, el modo más eficiente de medir biodiversidad, establecer y tipificar el potencial de recuperación en cada tipo de olivar, seleccionar las actuaciones y las mejores prácticas para rescatar flora y fauna, con la mejor relación coste/beneficio, y todo ello plasmarlo en un Reglamento de Certificación. Y es ahora, una vez garantizada la calidad en este proceso de certificación, cuando se abre la posibilidad a todos los interesados para que inicien su proceso de certificación Olivares Vivos.

Y para orientar e informar a los agricultores a recorrer el camino que los lleve a obtenerla, se ha editado la Guía de Certificación Olivares Vivos, en la que se explica, paso a paso, todo el procedimiento. El proceso se inicia con el primer contacto con Olivares Vivos, a través de corre electrónico. Seguidamente, al agricultor se le solicitará información sobre su finca, para hacer un análisis previo y elaborar un presupuesto.

Más adelante, se llevará a cabo la medición inicial de la biodiversidad de la finca, a través de una serie de indicadores y se elaborará un Plan de Actuaciones para la Recuperación de Biodiversidad, específico para su olivar. De esta forma, y una vez se haya puesto en marcha el plan, el AOVE obtenido en la finca podrá llevar el sello “En Transición a Olivares Vivos”. Posteriormente, transcurrido un periodo de respuesta para el incremento de flora y fauna, se volverán a medir los mismos indicadores de biodiversidad que en el primer estudio, para confirmar que se han alcanzado los objetivos de recuperación que previamente se hubiesen establecido. En caso de que así sea, la producción de la finca obtendrá el sello “Olivares Vivos”. Por último, hay que señalar que para garantizar la trazabilidad y trasladar este valor añadido al AOVE, dicha producción deberá ser molturada y envasada en almazaras y envasadoras con la certificación Olivares Vivos.

La certificación Olivares Vivos se encuentra bajo la tutela de SEO/BirdLife, la Universidad de Jaén y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y se fundamenta en la puesta en marcha del esquema agroambiental Olivares Vivos. En este sentido, exceptuando el olivar en seto, cualquier olivar puede aspirar a la certificación Olivares Vivos, independientemente del estado de su biodiversidad de partida, de su marco de plantación o su modelo de gestión: convencional, producción integrada o ecológica.

Relacionado Recuperar la biodiversidad de olivares de Extremadura, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha Olivares Vivos pone en valor la relación entre la salud humana y la salud de la Tierra Castilla-La Mancha apuesta por el olivar con la colaboración en el proyecto LIFE Olivares Vivos Nuevo proyecto para la expansión del modelo de olivicultura Olivares Vivos Presentados los primeros 15 AOVEs con el sello Olivares Vivos

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana