Plagas/Enfermedades

Melanaspis corticosa, una nueva plaga de los olivos en el sur de Portugal

Es esta la primera detección de esta especie en Europa, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF)
Raif plaga olivo portugal oleo120523
La información sobre esta especie de escama es escasa./Foto: RAIF

Las autoridades portuguesas informaron recientemente de la primera detección de Melanaspis corticosa (escama oscura de Sudáfrica) en la Región del Algarve, tal y como recoge la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Varios productores habían informado de la presencia de una escama inusual en los olivos, por lo que los técnicos de la División de Protección Vegetal de la Dirección Regional de Agricultura tomaron muestras de los olivos afectados a finales de 2016, pero no es hasta mediados de 2022 cuando la plaga finalmente se identificó como Melanaspis corticosa, siendo esta la primera detección de esta especie en Europa.

La información sobre esta especie de escama es escasa. Se sabe que está presente en África, en concreto en Guinea, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue, considerándose una especie polífaga, ya que se ha identificado como hospedante en Celastrus, Diospyros pallens, Erythrina caffra, Juglans Olea, Platanus, Populus, Prunus persina, Pyrus, Robinia, Schinus mole, Sclerocarya birrea, Virgilia oroboides. Sin embargo, en el Algarve solo se ha detectado sobre olivo, ocasionando graves daños.

Prospecciones adicionales realizadas en Portugal han identificado la presencia de M. corticosa en 15 zonas del Algarve, entre Sagres y Tavira, tanto en plantaciones comerciales como en parques y jardines, pero solo en olivos.

Efectos de la M. corticosa

Los árboles infestados muestran daños severos originando muerte regresiva de las ramas, pardeamiento de las hojas y caída de las mismas.

En la mayoría de las muestras tomadas, las ramas y brotes estaban completamente infectados conviviendo hembras adultas y ninfas. Se han aplicado tratamientos fitosanitarios con insecticidas homologados contra cochinillas en olivo, pero con una eficacia limitada.

El nivel de daño observado indica que Melanaspis corticosa es una plaga potencialmente dañina de los olivos, pero las autoridades portuguesas indican que se necesitan más estudios para aclarar sus daños, ciclo biológico y desarrollar estrategias efectivas de manejo para esta plaga.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana