web statistics
Plagas/Enfermedades

Melanaspis corticosa, una nueva plaga de los olivos en el sur de Portugal

Es esta la primera detección de esta especie en Europa, como informa la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF)
Raif plaga olivo portugal oleo120523
La información sobre esta especie de escama es escasa./Foto: RAIF

Las autoridades portuguesas informaron recientemente de la primera detección de Melanaspis corticosa (escama oscura de Sudáfrica) en la Región del Algarve, tal y como recoge la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). Varios productores habían informado de la presencia de una escama inusual en los olivos, por lo que los técnicos de la División de Protección Vegetal de la Dirección Regional de Agricultura tomaron muestras de los olivos afectados a finales de 2016, pero no es hasta mediados de 2022 cuando la plaga finalmente se identificó como Melanaspis corticosa, siendo esta la primera detección de esta especie en Europa.

La información sobre esta especie de escama es escasa. Se sabe que está presente en África, en concreto en Guinea, Mozambique, Sudáfrica y Zimbabue, considerándose una especie polífaga, ya que se ha identificado como hospedante en Celastrus, Diospyros pallens, Erythrina caffra, Juglans Olea, Platanus, Populus, Prunus persina, Pyrus, Robinia, Schinus mole, Sclerocarya birrea, Virgilia oroboides. Sin embargo, en el Algarve solo se ha detectado sobre olivo, ocasionando graves daños.

Prospecciones adicionales realizadas en Portugal han identificado la presencia de M. corticosa en 15 zonas del Algarve, entre Sagres y Tavira, tanto en plantaciones comerciales como en parques y jardines, pero solo en olivos.

Efectos de la M. corticosa

Los árboles infestados muestran daños severos originando muerte regresiva de las ramas, pardeamiento de las hojas y caída de las mismas.

En la mayoría de las muestras tomadas, las ramas y brotes estaban completamente infectados conviviendo hembras adultas y ninfas. Se han aplicado tratamientos fitosanitarios con insecticidas homologados contra cochinillas en olivo, pero con una eficacia limitada.

El nivel de daño observado indica que Melanaspis corticosa es una plaga potencialmente dañina de los olivos, pero las autoridades portuguesas indican que se necesitan más estudios para aclarar sus daños, ciclo biológico y desarrollar estrategias efectivas de manejo para esta plaga.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana