web statistics
Agronomía

El milenario Olivo de Can Det es el Olivo Monumental de España 2020

Olivo monumental can det aemo oleo
Foto: AEMO

El milenario Olivo de Can Det, del municipio balear de Fornalutx, ha sido nombrado Mejor Olivo Monumental de España 2020. Así lo ha anunciado el jurado de expertos de AEMO, dirigido por la Dra. Angjelina Belaj, directora del Banco Mundial de Germoplasma de olivos del IFAPA de Córdoba.

Situado en pleno corazón de la mallorquina Serra de Tramuntana, el Olivo de Can Det es un olivo ancestral de la variedad autóctona Empeltre Mallorquina. Aferrado a la tierra por una peana espectacular que extiende sus leñosas raíces ancestrales en una gran superficie, emerge su tronco único, de más de 6.5 metros de perímetro, el cual dibuja una excelsa figura de gran volumen y de trazos imposibles. Se estima que fue plantado en el siglo IX, en plena época musulmana, siendo testigo de la reconquista de la isla por las tropas cristianas en el siglo XIII y del auge y caída del Reino de Aragón. La crisis del olivar del siglo XX se llevó por delante a muchos árboles milenarios cercanos a él en el tiempo, pero este olivo pudo sobrevivir y, todavía en el siglo XXI, sigue aportando cosecha gracias al cuidado de sus propietarios, la familia Deya Canals, que moltura sus aceitunas en el Molino de Can Det, el último molino de prensa de la isla.

La cordillera montañosa Serra de Tramuntana, donde se sitúa el olivo milenario, ha sido declarada recientemente Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en su categoría de Paisaje Cultural.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana