web statistics
Mercado

Cooperativas Agro-alimentarias premia la excelencia de cooperativas oleícolas referentes de Castilla-La Mancha

Grupo Montes-Norte, SAT Coagral y la Cooperativa Alta Alcarria, han sido galardonadas en esta edición
Gala II PremiosCooperativos oleo 050523
Entregados en Ciudad Real el pasado 28 de abril./Foto: Cooperativas Agro-alimentarias CLM

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha reunido este viernes en Ciudad Real a medio millar de cooperativistas de toda la región para la celebración de la gala de entrega de los II Premios Cooperativos en la que se ha reconocido la excelencia de cinco cooperativas de la región en diferentes ámbitos, así como la labor humanitaria del Banco de Alimentos y el trabajo desempeñado por el anterior director de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Agustín Herrero. Premios que han recaído en la Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero (Manzanares), Montes Norte (Malagón), DCOOP Baco (Alcázar de San Juan), SAT Coagral (Guadalajara) y Alta Alcarria (Valdeolivas).

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca, ha destacado la importancia del cooperativismo agroalimentario en la economía de la comunidad autónoma, con una facturación que supera los 2.200.000 millones de euros, constituyendo el 42% del valor total de la producción agraria regional. 

De igual modo, Villafranca también ha puesto en valor el papel vertebrador de las cooperativas en Castilla-La Mancha, ya que, en muchos casos, la “cooperativa del pueblo” es la única empresa de la localidad. 

Premios a las cooperativas oleícolas castellano-manchegas

El Premio a la Sostenibilidad Medioambiental ha sido para el Grupo Montes Norte, una cooperativa de segundo grado presente en más de 30 municipios y con más de 7.500 socios. Montes Norte ha desarrollado una planta de tratamiento y aprovechamiento del alperujo obtenido del proceso de extracción del aceite. Un proyecto que completa su estrategia integral de tratamiento de aceituna y de los subproductos y residuos del proceso de transformación de la misma, valorizando así las producciones de sus socios y resolviendo un problema que se hacía insalvable, sobre todo, en las campañas abundantes de producción. 

La planta, ubicada en Malagón, procesa más de 63 millones de kilos de alperujos y gracias a ella se obtiene aceite por métodos físicos mediante una segunda centrifugación; extracción de aceite de orujo de oliva; secado de alperujo para su uso como alimento animal; obtención de hueso de aceituna para destinarlo a biomasa; valorización de la ceniza como abono natural, así como la reutilización del agua generada durante el proceso. 

Cooperativas Agro-alimentarias ha premiado a SAT Coagral, de Guadalajara, con el Premio a la Sostenibilidad Social. SAT Coagral cuenta con instalaciones en Guadalajara, Molina de Aragón, Sigüenza, Yunquera de Henares, Argecilla y Rueda de la Sierra. Dispone de un departamento de servicios técnicos capaz de cubrir de manera integral todas las necesidades de su base social, garantizando así la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones de sus socios. Todo ello en una provincia en situación de riesgo extremo de despoblación, ya que en 224 municipios de los que proceden sus socios la población es inferior a los 200 habitantes. 

Por último, la Cooperativa Alta Alcarria, del municipio conquense de Valdeolivas, ha recibido el Premio al Mérito Rural. Una cooperativa cuya actividad principal es la producción y comercialización de aceite de oliva virgen extra, pero también comercializa con cereales, oleaginosas y vende suministros agrarios. Desde sus comienzos, la Cooperativa apostó por la innovación tecnológica, siendo una de las primeras almazaras de España en instalar el sistema continuo de extracción de aceite y un secadero de orujo propio con el que valorizar las producciones y mejorar la renta del olivicultor. La Cooperativa Alta Alcarria también fue pionera en la producción de aceite ecológico en nuestra región. 

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana