web statistics
Agronomía

Gestión de subproductos del olivar e industrias afines

Durante el mismo se estudiarán aspectos como la mejora de la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente
Curso unia subproductos olivar oleo 130423
Se realizará de forma semipresencial en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA, del 21 de abril al 24 junio./Foto: 123rf

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta la cuarta edición del certificado de estudios universitarios en Gestión de subproductos del olivar e industrias afines, dirigido por José Antonio La Cal, socio fundador de Bioliza y profesor de la Universidad de Jaén (UJA).

El curso trata de cubrir la necesidad de formar nuevos perfiles profesionales capacitados para generar valor añadido a través de diferentes estrategias de aprovechamiento de los subproductos del olivar, tanto a nivel de campo como industrial, de modo que el alumnado adquiera una visión global y transversal desde los puntos de vista técnico, económico, social, de gestión o financiero. 

Durante el mismo se estudiarán aspectos como la mejora de la gestión de los subproductos desde distintos ámbitos, social, protección del medio ambiente (cambio climático, reducción huella de carbono, etc.) y temas que contribuyen a esa mejora, como la generación de empleo, sobre todo en el medio rural, la creación de actividades económicas más intensivas en tecnología y vinculadas a la transformación y al incremento de valor añadido, o eficiencia de los recursos, lo que se denomina bioeconomía.

Se realizará de forma semipresencial en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la UNIA, del 21 de abril al 24 junio. Está dirigido a profesionales del ámbito oleícola, en especial de la gestión de subproductos del olivar e industrias afines; profesionales de la agroindustria en general, así como miembros de la administración pública con competencias en la materia, y estudiantes y egresados de especialidades relacionadas con la temática del experto como Agronomía, Química o Economía. El plazo de matrícula finaliza el 14 de abril. 

 

Relacionado Nuevo proyecto para la revalorización de subproductos de olivar Impulso del uso de subproductos del olivar en alimentación animal Nueva alianza para el aprovechamiento de los subproductos de la agricultura

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana