Mercado

El análisis de la situación actual en la olivicultura internacional centra el primero de los Diálogos de Expoliva 2023

Un foro de expertos, todos representantes de los distintos eslabones de la cadena productiva, debatirán, desde su perspectiva cuál es la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo
Desafio ifeja expoliva oleo 270223
Primera mesa redonda, que se centrará en la situación en el campo y perspectivas de futuro en un entorno turbulento./Foto: IFEJA

El próximo 2 de marzo, el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos de Jaén acoge el primero de los Diálogos que se desarrollan en el marco de Expoliva Events, y que lleva por título “Un hecho inédito en la olivicultura internacional, y sus efectos en campo, industria, consumo y precio". Y es que, en un entorno plenamente inédito, el sector se encuentra en una encrucijada que pasa por determinar si se incrementa la renta neta en origen, y se deteriora el consumo. Un foro de expertos, todos representantes de los distintos eslabones de la cadena productiva, debatirán, desde su perspectiva cuál es la tendencia, efectos, incidencias y potencial futuro tanto a corto como a medio plazo.

Así, en una primera mesa redonda, que se centrará en la situación en el campo y perspectivas de futuro en un entorno turbulento, participarán Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA; Cristóbal Cano, secretario general de UPA; Juan Luis Ávila, secretario general de COAG Jaén; Álvaro Labella, CEO de OLIVOGESTAO y presidente de OLIBEST y Alejandro Rosales, CEO de Molino de las Torres.

Después, en una segunda mesa se debatirá sobre los distintos eslabones de la cadena de valor ante una situación inédita de producción, consumo y precios, con la participación de Eduardo Valverde, gerente de Conde de Benalúa; Remigio Morillo, CEOO de Grupo Oleícola Jaén; Juan Carlos Marín, responsable de ultramarinos de Grupo Alcampo, Centro de Linares; Rubén Garzón, CEO de Garzón Green Energy; Antonio Serrano, área director Aceites Maeva y Joaquín López, director general de ANEO.


Relacionado Expoliva vincula su imagen de marca con tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional Convenio de colaboración entre Ferias Jaén y la Fundación del Olivar con motivo de la próxima edición de Expoliva I Premio de Oleoturismo EXPOLIVA 2023 Iniciada la fase de clasificación del XXI Premio Internacional Expoliva a la Calidad de los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra Expoliva 2023

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana