web statistics
Salud

Un libro recoge las últimas investigaciones sobre los beneficios saludables del consumo de aceite de oliva

Presentación del libro ‘​Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’ en la Diputación de Jaén
Presentacion libro aceites oliva salud dipujaen oleo 100223
Francisco Reyes participa en la presentación de la obra, un acto en el que ha remarcado que los estudios científicos suponen un argumento de peso para adquirir este producto./Foto. Diputación de Jaén

El Palacio Provincial de la Diputación ha acogido la presentación del libro ‘Aceites de oliva y salud. Beneficios de los aceites de oliva vírgenes’, una obra en la que se recogen las últimas investigaciones sobre los efectos saludables que tiene el consumo de este producto en los seres humanos. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, el presidente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y secretario de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Rafael Sánchez de Puerta, y el editor, coordinador y coautor de esta obra, el doctor Eduard Escrich, han participado en este acto, en el que Reyes ha remarcado la “importancia de los estudios científicos para avalar las bondades del aceite de oliva, un argumento de peso para que los consumidores adquieran este producto”.

Para el máximo responsable de la Administración provincial, la publicación de un libro como este “es especialmente interesante para la provincia de Jaén, porque somos los principales productores de aceite de oliva del mundo y los principales productores de aceite de oliva de calidad del mundo”. De ahí que sea “muy importante que se demuestre que el aceite de oliva puede ayudar a que la población mundial tenga más calidad de vida y salud”, ha añadido Francisco Reyes. En esta línea, se ha congratulado de que sean “muchos los estudios científicos que demuestran la incidencia beneficiosa del aceite de oliva en la salud humana y lo que aporta en la prevención de enfermedades cardiovasculares y determinados tipos de diabetes o enfermedades tumorales”.

Por todo ello, el presidente de la Diputación ha agradecido al Patrimonio Comunal Olivarero y a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español que “hayan impulsado esta publicación y están hoy en Jaén para presentar esta obra que, sin duda, es un respaldo a un olivar y un aceite de oliva que tanto están aportando a la economía y el mantenimiento de la población en la provincia de Jaén, y también desde el punto de vista gastronómico y el medioambiental”.

Relacionado Primera obra que recopila evidencia científicas sobre las propiedades beneficiosas de los Aceites de Oliva para la salud

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana