web statistics
Mercado

Oleada de robos en los olivares madrileños

Las zonas con más población de este cultivo son Campo Real, Villarejo de Salvanés, Chinchón, Arganda del Rey, Morata de Tajuña, Colmenar de Oreja y Valderacete
Robos olivar madrid asaja oleo 270123
La Comunidad de Madrid cuenta con unas 27.000 hectáreas de olivar, concentradas en su mayoría en el sureste de la Región./Foto: 123rf

El incremento de los precios del aceite y de la aceituna están deparando efectos colaterales imprevistos en el sector agrario madrileño. El olivo de la Comunidad, uno de los sectores agrícolas más potentes de la region con una gran presencia en el sureste, se está viendo afectado esta campaña por una oleada de robos en las explotaciones. Las comarcas de Las Vegas y La Campiña se están llevando la peor parte.

Desde Asaja Madrid ya se ha comunicado la problemática que se viviendo desde el arranque de la campaña, a finales de noviembre, a la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación; este organismo ya ha mostrado su inquietud al respecto y a su vez ha hecho partícipes de la misma a más instituciones para reforzar la vigilancia y que sea más activa. La rama madrileña del sindicato agrario se ha comunicado con el Equipo ROCA de la Guardia Civil para trasladar la preocupación existente en la zona.

Félix Expósito, agricultor de Villarejo de Salvanés, es uno de los afectados y denunciante de estos robos: “Estamos viviendo una situación desesperante, es un día sí y otro también en todos los pueblos de la zona y nos sentimos un poco indefensos”, lamenta. “Está pasando en Villarejo, en Brea de Tajo, en Estremera, en Valdearacete... No en un pueblo en concreto, en toda la zona olivarera se están produciendo casos constantemente. Hoy mismo (en referencia al jueves 19 de enero) uno de mis hermanos se ha encontrado dos olivares ya cogidos, unos 1.500 kilos. A otro compañero le han quitado 700 u 800 kilos de una explotación más pequeña...”.

Fídel del Olmo, agricultor de Pozuelo del Rey, también ha sufrido robos en un olivar: “Antes de las Navidades ya comenzamos a tener constancia de que estaban sucediendo estas cosas, en algunas explotaciones ya estaban al acecho para tratar de ponerle solución. En mi entorno conozco a seis agricultores que han sufrido robos, y yo mismo lo he padecido en un pequeño olivar de mi propiedad. En Pozuelo del Rey se ha dado el caso de que los ladrones fueron detenidos, pero al poco fueron puestos en libertad y a los dos o tres días ya estaban otra vez. Esto genera mucha preocupación e indefensión”.

La Comunidad de Madrid cuenta con unas 27.000 hectáreas de olivar, concentradas en su mayoría en el sureste de la Región. Las zonas con más población de este cultivo son Campo Real, Villarejo de Salvanés, Chinchón, Arganda del Rey, Morata de Tajuña, Colmenar de Oreja y Valderacete. El precio de la aceituna está rondando actualmente el euro por kilo.

Agricultores consultados por Asaja Madrid explican que los amigos de lo ajeno son metódicos en su proceder, trabajan en grupos de entre tres y cinco personas por lo general, atacan los árboles sin muchos miramientos ni cuidados, con máquinas de mano recogen todo del suelo y en una mañana han limpiado una explotación. “Van donde les puede cundir mucho. Lo tienen estudiado previamente”, aporta Expósito. “Van a robar, no a recolectar, lo hacen sin miramientos allí donde hay más aceituna y donde pueden cargar rápidamente. 

Relacionado Activado el dispositivo para la prevención y control de los hurtos y robos de aceitunas Plan de vigilancia y control de la Guardia Civil durante la campaña de aceituna

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana