web statistics
AOVES

Madrid se convertirá en marzo en la capital del aceite de oliva

La World Olive Oil Exhibition, se celebrará los próximos 7 y 8 de marzo en IFEMA
WOOE23 oleo 190123
La feria cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y Globalcaja, entre otras instituciones./Foto: WOOE

La World Olive Oil Exhibition (WOOE), el encuentro internacional de referencia para productores y compradores del sector olivarero celebrado en España, regresa con fuerza los días 7 y 8 de marzo, en su décima edición, que se celebrará, al igual que anteriores ocasiones, en el Pabellón 6 del recinto ferial de IFEMA Madrid.

Este evento, organizado por la empresa castellano manchega Pomona Keepers, supone la oportunidad de conocer la mayor variedad de aceites de oliva de las principales regiones productoras del mundo. Una oportunidad inmejorable para que importadores y empresas amplíen sus contactos comerciales a nivel internacional, especialmente en este año, dado que la producción de aceite de oliva ha descendido,como en el caso de Castilla-La Mancha.

En esta edición el Gobierno de Castilla-La Mancha subvenciona la asistencia a esta feria con hasta un 30% de los gastos que supongan la instalación del stand. Una línea de ayudas destinada a las empresas de Castilla-La Mancha que participen como expositores con stand propio en las ferias celebradas fuera de la región, con el objetivo de abrirse a nuevos mercados o busquen la mejora de la comercialización de sus productos. Así mismo, la WOOE cuenta con el apoyo de Globalcaja, patrocinador de la misma desde la primera edición.

El plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará dentro de varias semanas. Por el momento, ya han confirmado su presencia en la feria productores de Turquía, Argelia, Túnez, Italia, Portugal, Perú y España.

Claves de la WOOE

Las claves de este encuentro ferial son el negocio, la sostenibilidad y el conocimiento. La organización es consciente del papel fundamental que tiene el olivar para mantener las principales regiones productoras del mundo y porque es el fijador más potente de CO2, temas sobre los que se hablará en la sala de conferencias de la misma.

El visitante tendrá la oportunidad de saborear la cosecha en el Olive Oil Bar, la zona de cata libre de la feria y otros espacios dedicados al conocimiento del sector, con conferencias, concursos y catas.

Relacionado Más de 4.000 visitantes y 82 países confirman el éxito de la WOOE La WOOE, escaparate mundial del sector del aceite de oliva

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana