web statistics
AOVES Premium

Entregados los Premios Ardilla 2023

El jurado ha destacado la alta puntuación obtenida por todos los AOVEs segureños
Cata Premios Ardilla dop segura oleo 160123
El Museo Íbero de Jaén ha acogido la cata concurso del certamen de calidad, cuyo jurado ha destacado la alta puntuación obtenida por todos los AOVEs segureños./Foto. DOP Sierra de Segura

El Museo Íbero de Jaén acogió en la mañana de ayer la cata concurso para elegir a los mejores aceites producidos en la Sierra de Segura durante la campaña 2022/2023, con el patrocinio de la Caja Rural de Jaén. Los galardonados en la edición de este año han sido los AOVES “Chorro del Oro” (SCA Virgen del Campo, Torres de Albanchez), “Tierras de Tavara Premium” (Oleofer SL, La Puerta de Segura) y “Agrosegura Premium” (SCA Agrosegura, La Puerta de Segura) , otorgados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura”.

El jurado ha destacado de “Chorro del Oro” que presenta en nariz un frutado de aceituna verde con matices de planta de tomate, hierba recién cortada y alcachofa. En boca confirma las notas percibidas en nariz, con viraje al tomate, con equilibrio entre el frutado amargo y el picante. 

Por su parte, “Agrosegura Premium” tiene una complejidad alta en nariz y recuerda a la tomatera, la ayoza, la hoja de olivo y la cáscara de plátano verde. Presenta una entrada suave en boca, que deja paso a un amargo y picante bastante equilibrados que proporcionan una sensación dulce acentuada, con notas de alcachofa y plantas aromáticas. Respecto a “Tierras de Tavara Premium”, presenta un frutado verde intenso de notas herbáceas, donde aparecen la manzana y la planta de tomate, con un amargor y un picante que lideran en boca, junto a un dulzor que es difícil de encontrar en un Picual.

Relacionado El próximo 12 de enero se celebrará la cata concurso de los Premios Ardilla 2023

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana