web statistics
Asociaciones

ASEMESA se suma al resto de asociaciones en contra del impuesto al plástico

Este nuevo impuesto, que entrará en vigor el uno de enero en nuestro país, supone un nuevo frente para el sector de la aceituna de mesa
Asemesa impuesto envasado oleo2 211222
España será el único país de la UE, tras Italia, en aplicar este impuesto especial sobre los envases de plástico./Foto: 123rf

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa (ASEMESA) se suma a las distintas asociaciones agroalimentarias y de la distribución en contra de la implantación del nuevo impuesto al plástico, que entrará en vigor este uno de enero, y que supone un nuevo varapalo para el sector de la aceituna negra española.

ASEMESA secunda la petición de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para retrasar la entrada en vigor del Impuesto a los envases de plástico no reutilizables, y se insta a que no se adopte ninguna medida regulatoria o fiscal que añada más cargas imposibles a un sector que lleva un año luchando contra los elementos.

De hecho, España es el único país europeo que contempla la entrada en vigor de un impuesto de este tipo a partir del próximo 1 de enero, lo que supone pérdida de competitividad, sobrecostes para los productos, repercusión directa en las exportaciones y un coste económico difícil de asumir para las empresas. La mayoría de los estados miembros no han optado por medidas fiscales en la legislación de economía circular, incluso Italia que llegó a regularla sigue posponiendo su entrada en vigor consciente de la situación económica actual.

Hay que recordar que la organización se encuentra aún inmersa en una lucha titánica por tratar de paliar los efectos devastadores de los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna negra española. Desde que comenzara esta pesadilla arancelaria, con las primeras tasas impuestas a la aceituna negra en agosto de 2018, el sector acumula unas pérdidas en exportaciones de 170 millones de euros.

A las pérdidas en EE.UU. se suman las producidas por la invasión de Ucrania por Rusia ya que esa zona es también uno de los principales destinos de la aceituna española habiéndose perdido exportaciones por una cantidad similar a la pérdida por los aranceles a EE.UU, alrededor de 60 millones de euros en cómputo anual.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana