web statistics
AOVES Premium

“Aceite procedente de Olivar Tradicional Español”, nueva marca colectiva de ASOLITE

La marca colectiva presentada es un sello distintivo de calidad que diferencia a los aceites de oliva tradicional de los procedentes de cultivo intensivo o superintensivo
Present Marca Asolite oleo 261022
Tiene el objetivo de promocionar y distinguir el aceite de oliva procedente de Olivar Tradicional en el mercado./Foto: ASOLITE

La Asociación del Olivar Tradicional Español (Asolite) ha presentado la Marca Colectiva “Aceite procedente de Olivar Tradicional Español”, un distintivo que tiene el objetivo de promocionar y distinguir el aceite de oliva procedente de Olivar Tradicional en el mercado y que pretende trasladar al consumidor el carácter social y demás beneficios que aporta el cultivo del olivar tradicional a nuestra sociedad.

El acto se ha celebrado en el Auditorio Guadalquivir del Palacio de Congresos de IFEJA y ha contado con la participación de Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Pedro Bruno, diputado de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén; María Dolores Amo, vicepresidenta de la Diputación de Córdoba y presidenta de Aemo; Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía y Francisco Guerrero, presidente de Asolite. Numerosas autoridades, entre las que se encontraban alcaldes, concejales, parlamentarios jiennenses y responsables de cooperativas y almazaras han dado su apoyo a esta iniciativa con su presencia.

Además, se ha hecho entrega de diplomas acreditativos a las seis primeras empresas que ya están acreditadas con la Marca Colectiva ‘Aceite procedente de Olivar Tradicional Español’. Se trata de “Hojanegra” de La Carolina, “Uno, un aceite bueno” de Úbeda, “Paseo de Olivo” de Andújar, “Verde íbero” de Peal de Becerro; “Oro Tradicional” de Chiclana de Segura y “OlivaSur Natural” de El Porrosillo. Tras la finalización del acto, las marcas han ofrecido una cata de sus aceites de oliva vírgenes extra acreditados con la marca colectiva a todos los asistentes.

En su intervención, Francisco Guerrero ha puesto de manifiesto que la marca colectiva presentada es un sello distintivo de calidad que diferencia a los aceites de oliva tradicional de los procedentes de cultivo intensivo o superintensivo.  Igualmente, Guerrero ha tenido palabras de agradecimiento para las seis primeras marcas acreditadas y ha animado a los productores particulares y de olivar tradicional a aunar esfuerzos y sumarse a las ventajas de formar parte de la marca Colectiva. 

Por su parte, Jesús Estrella ha definido el nacimiento del distintivo creado por Asolite como una apuesta por la calidad y por la creación de empleo, por la fijación de la población al territorio y por la sostenibilidad. Igualmente, Estrella ha adelantado que la Junta de Andalucía estudia la posibilidad de declarar la recolección tradicional del olivar jiennense como Bien de Interés Cultural (BIC) de tipo etnológico.

En tercer lugar, Pedro Bruno, ha felicitado a Asolite por la puesta en marcha de este distintivo que pone el acento en el olivar tradicional. “Este tipo de olivar contribuye a frenar la desertificación, fomenta la preservación del medio ambiente y la biodiversidad, hace que el olivar sea rentable, y ayuda a fijar la población al territorio”, ha apuntado. Además, ha destacado la calidad de los aceites que se acrediten bajo esta marca. “Jaén es la mayor productora de aceite de oliva del mundo pero también tenemos que ser los máximos productores de aceite de calidad del mundo”, ha resaltado.

Relacionado El olivar tradicional no transformable en riesgo de abandono

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana