web statistics
Agronomía

La recogida de aceituna arranca en Navarra con previsión de menor cosecha y de mayor calidad

La ausencia de plagas y enfermedades por el calor contribuye a una cosecha de aceituna de mayor calidad
Navarra campaña2223 oleo 241022
Siete trujales forman parte de la D.O.P. Aceite de Navarra./Foto: INTIA

La campaña de recogida de aceituna en Navarra comienza esta semana en algunas zonas de la Ribera, aunque habrá que esperar a la última semana de octubre o primera de noviembre para que la cosecha se generalice en todas las zonas de la Comunidad Foral. La campaña en los trujales acogidos a la D.O.P. Aceite de Navarra se adelanta así en unos 10 o 15 días con respecto al año pasado, debido al estado de maduración del fruto.

Desde INTIA se estima que, debido al calor y la falta de agua, la cosecha de aceituna en Navarra se verá reducida en torno al 35% en general en comparación con el año pasado, mientras que este descenso llegará al 40% o 50% las zonas donde predomina la variedad Arróniz cultivada en secano. 

Pese a que esta temprana cosecha se pueda caracterizar por una menor producción, se espera que la aceituna de este año sea de muy buena calidad debido en gran medida a la ausencia de plagas y enfermedades, algo propiciado por las temperaturas extremas y la sequía. La media de producción varía en función de la meteorología del año, pero la aceituna que se recibe como Denominación de Origen Protegida Aceite de Navarra ronda en torno a los 4 millones de kilos.

Según la estadística de la campaña pasada del Consejo Regulador de la DOP Aceite de Navarra, el pasado año fueron 1.453 los olivicultores inscritos en Navarra con más de 5.653 parcelas en total y entregaron 3.313 toneladas de aceituna. La cantidad total de aceituna recogida en la campaña anterior en toda la Comunidad Foral superó las 23.600 toneladas, de las que se produjo una cantidad de aceite que superó los 4,7 millones de litros.

Navarra es el punto más septentrional de Europa donde se elabora Aceite de Oliva Virgen Extra, y la historia del aceite en la Comunidad foral se remonta más de 2.000 años. 

Relacionado Un 27% de incremento de aceituna bajo la DO Aceite de Navarra Navarra encomendará a AICA los controles del sistema de información de los mercados del aceite de oliva y aceitunas de mesa

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana