Agronomía

Las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos en los olivares

Frente al manejo convencional y al suelo desnudo, las cubiertas vegetales generadas al diversificar cultivos entre las calles de los olivares incrementan el secuestro de carbono y reducen las pérdidas de suelo por erosión
Cubiertas vegetales olivar uco oleo 191022
El estudio se ha desarrollado dentro del proyecto europeo Diverfarming./Foto: 123rf

Los suelos agrícolas juegan un papel fundamental contra el cambio climático al favorecer el secuestro del carbono y la sostenibilidad de los agroecosistemas. Sin embargo, y debido a manejos tradicionales, muchos suelos de los olivares de la zona mediterránea presentan un alto nivel de degradación con pérdida de fertilidad y productividad, alto nivel de erosión o poca capacidad de retener agua. 

Un estudio, desarrollado dentro del proyecto europeo Diverfarming, ha comprobado que las cubiertas vegetales mejoran la calidad de los suelos al aumentar el contenido de materia orgánica en los mismos (y así aumentar el secuestro del carbono), mejorar la estructura (con lo que mejora la capacidad de retención de agua) y disminuir la erosión.

Para ello, el equipo de investigación SUMAS del Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología de la UCO que dirigen los profesores Luis Parras y Beatriz Lozano aplicó en olivares de Torredelcampo (Jaén) la diversificación de cultivos, esto es, la inclusión entre las calles del olivar de cultivos alternativos como la lavanda, el azafrán o la avena y la veza en rotación. Frente al manejo convencional, que remueve la capa superficial del suelo y aplica herbicidas y fertilizantes de origen químico, y frente al no laboreo con herbicidas, que lo mantiene completamente desnudo, la diversificación se presenta como una práctica que mejora la calidad del suelo. 

Pero esa mejora “no es solo por la diversificación, sino también por la cobertura y la cubierta que genera”, explica Manuel González-Rosado, investigador de la UCO que ha participado en el estudio. “Para el equipo era esencial mantener el suelo del olivar cubierto con cultivos que luego generasen residuos orgánicos duraderos. Al final, lo interesante es generar cubiertas que cubran las calles del olivar y que eviten el gran problema de los olivares andaluces, que es la pérdida de suelo por erosión y escorrentía”, añade.

Relacionado El proyecto Diverfarming consolida su comunidad de agricultores Diverfarming prosigue sus ensayos durante la cuarentena El olivo y el lavandín, matrimonio del proyecto Diverfarming para la diversificación del cultivo Los beneficios de la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo sostenible

Más noticias

Fraude aov anierac asoliva oleo 270323
Mercado
Los litros inmovilizados por ilegales, de acuerdo con la información del Ejecutivo autonómico, sólo representa un 0,0005% del aceite legal puesto en circulación mensualmente
Jornadas farmacia ucm do sierra magina oleo 270323
Salud
Se celebra desde 2016 en colaboración con la Facultad de Farmacia de la UCM
Aove blanco packaging oleo 270323
AOVES Premium
La producción limitada de Blanco Virgen Extra, en sus variedades arbequina y hojiblanca, está disponible en botellas de 500 ml
Ecovalia convocatoria ferias oleo 270323
Mercado
Esta acción se encuentra incluida dentro de la campaña de promoción que ejecutará Ecovalia durante 2023 y 2024 y que cuenta con la financiación de European Research Executive Agency, de la UE
Emprender HIBA agricultura EU oleo 240323
I+D+I
El ganador se beneficiará de un ticket europeo de aceleración, consistente en un kit de horas de mentorización impartidas por técnicos especializados
Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
AOVES
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
Marketing/Packaging
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana