web statistics
Agronomía

Los beneficios de la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo sostenible

Siembradiverfarmingred olivar cordoba oleo 5125
Reunión anual de la Región Mediterráneo – Sur del proyecto Diverfarming./Foto: Diverfarming

El equipo de socios españoles del proyecto europeo Diverfarming, celebra su reunión anual de manera virtual cuando se cumplen cuatro años del arranque del proyecto, que busca un cambio de paradigma en la agricultura europea a través de la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo sostenible.

En la reunión anual de la Región Mediterráneo – Sur, coordinada por la profesora de la Universidad de Córdoba Beatriz Lozano, se han podido evaluar los primeros resultados de los casos de estudio en los que se ensaya la diversificación y las prácticas de manejo sostenible desde hace tres años.

La reducción de la erosión del suelo de los ensayos, es uno de los beneficios medioambientales más destacados, como en el caso de estudio 1 en el que se introdujeron tápena y tomillo entre las calles de un campo de almendros en secano o el aumento de nitrógeno en suelo debido a la introducción de leguminosas en las calles de los mandarinos del caso de estudio 2 o entre hortícolas como el melón o el brócoli. En este caso, se pudo reducir un 30% la fertilización nitrogenada gracias al aporte de las leguminosas y, además, conseguir una doble cosecha de habas. Las diversificaciones han supuesto, además, un aumento de la biodiversidad y de los polinizadores, determinantes para la producción.

Las dobles cosechas obtenidas en algunos de los casos de estudio también han presentado resultados interesantes para la comunidad investigadora y agrícola: el tomillo sembrado entre almendros dio un rendimiento de 7 litros de aceite esencial por hectárea y la veza sembrada entre las calles del olivar dio rendimientos de casi 3.000 kg por hectárea.

En el caso de los beneficios económicos para los agricultores, ni aumentarían ahora mismo, ni disminuirían pero estarían jugando un papel esencial en la conservación de ecosistemas y de recursos como el suelo. Por eso, el equipo se cuestionó la necesidad de crear sellos o certificaciones que avalen a los agricultores que lleven a cabo estas prácticas más sostenibles.

La creación de una "Comunidad de Agricultores Diverfarming" que ponga en marcha estas prácticas continúa con el trabajo de comunicación y la estrategia propuesta por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba, que también presentó los resultados de difusión y divulgación del proyecto.

Durante la jornada, las instituciones que trabajan dentro de este proyecto financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea (Universidad de Córdoba, Asaja Murcia, Disfrimur Logística, Industrias David, CSIC, Cooperativa San Licer) coordinadas por la Universidad Politécnica de Cartagena, también establecieron las líneas de futuro que llevarán a cabo durante el año y medio de proyecto que queda, en las que se centrarán en la transferencia y comunicación de los resultados del proyecto, con el objetivo de implementar estas técnicas sostenibles en el sector agrícola europeo bajo la premisa de “una agricultura que cuide del planeta”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana