web statistics
I+D+I

El olivo y el lavandín, matrimonio del proyecto Diverfarming para la diversificación del cultivo

Diverfarming 4554
Foto: Ceia3

El olivar jienense de Torredelcampo ha teñido sus hileras de morado. El lavandín, un híbrido entre la lavanda y el espliego de olor intenso, ha inundado el terreno de esta localidad como parte del proyecto Diverfarming, una iniciativa por el programa H2020 de la Comisión Europea para la diversificación de cultivos.

La estrategia, en el sector del olivar, es la de poblar las calles sin cultivar que separan los olivos, y traducir los beneficios sobre el terreno en beneficios económicos. El lavandín ha sido el cultivo escogido por el grupo de investigación del proyecto, debido, entre otras cosas, a su incidencia en la disminución de de la erosión del suelo. Además, sus cualidades aromáticas atraen la fauna auxiliar, un factor positivo en un contexto en el que peligra la salud de nuestra biodiversidad.

El proyecto ha sido analizado por un equipo de expertos de la Universidad de Córdoba, junto con técnicos de UPA, Asaja, Cooperativas Agroalimentarias, Ifapa y Cooperativa San Roque de Arjonilla. Beatriz Lozano y Luis Parras, profesores de la UCO, lideran la investigación, centrada medir los efectos de la diversificación de cuestiones de erosión y productividad junto con el impacto medioambiental y la emisión de gases invernaderos.

Diverfarming es un proyecto financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, dentro del reto de “Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía” en el que participan universidades y centros de investigación de toda Europa en conjunción Asaja y otras empresas y organizaciones agrarias.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana