web statistics
Almazaras

Las cooperativas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario se fusionan para la campaña 2022/2023

También se adhieren Aderezoliva de El Tejar y Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera
Dcoop torcaoliva nuestrasra rosario oleo 101022
Recepción de aceitunas SCA Los Remedios de Antequera./Foto: DCOOP

El pasado mes de julio, las asambleas de ambas cooperativas,  aprobaron la integración que se hará efectiva en la campaña venidera la unión entre las cooperativas Martínez Montañés y Nuestra Señora del Rosario, del municipio jiennense de Alcalá la Real, en un proceso en el que la primera se ha integrado en la segunda. El resultado es una cooperativa de aceite de oliva que mantiene el nombre de Martínez Montañés y que agrupará una media de 16.500 toneladas de aceituna (3.600 toneladas de aceite aproximadamente) y a 749 socios. Asimismo, esta cooperativa está en Producción integrada, cuenta con certificación de calidad IFSBrocker, y proceso de certificación en SustainablyGrown a través de Dcoop.

Por otro lado, para el próximo año 2023 tienen previsión de remodelación y modernización de la zona de molino, así como la construcción de una nave almacén para dar servicio de abonos y fitosanitarios. A medio plazo contemplan la posibilidad de entrar en la división de Almendra de Dcoop si así lo demandan los socios.

Por otro lado, tras más de un año de redacción del proyecto y conversaciones entre ambas cooperativas, la SCA Aderezoliva de El Tejar (Benamejí, Córdoba) se ha integrado con la SCA Nuestra Señora de Los Remedios de Antequera (Málaga), fusión aprobada en asamblea general los días 30 y 31 de marzo, respectivamente, y que se hace efectiva para esta campaña 2022/2023. 

Relacionado Certificación ISO 22005 para cinco cooperativas de Dcoop Dcoop factura un 18,19% en la sección de aceite de oliva Dcoop adquiere el 5% de la aceitunera portuguesa Maçarico

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana