web statistics
Mercado

California estima una reducción de la producción de aceite de oliva para la campaña 2022/2023

La estimación ha bajado significativamente desde la temporada 2021/2022 cuando solo más de 3 millones de galones (11.3562 kilogramos) fueron producidos por sus miembros
California rancho oocc oleo 280622
Los miembros de la OOCC representan aproximadamente 90% de la producción de aceite de oliva de California./Foto: OOCC

La Junta Directiva de la Olive Oil Commission of California- OOCC ha establecido un estimado de cosecha de pretemporada de 1.8 millones de galones (6.8137 kilogramos) para la temporada 2022/2023. La estimación ha bajado significativamente desde la temporada 2021/2022 cuando solo más de 3 millones de galones (11.3562 kilogramos) fueron producidos por los miembros de OOCC, que representan aproximadamente 90 por ciento de la producción de aceite de oliva de California.

La Junta también revisó y adoptó un presupuesto para el año fiscal 2022/2023 de la OOCC. La tasa de tasación se mantiene en 16 centavos por galón (15,16 euros/ 3.7854 kg) y es obligatoria para los productores con 5,000 galones (18.9271 kilogramos) o más de aceite de oliva por año.

El presupuesto para gastos de OOCC fue aprobado en $416,000 con $97,848 adicionales reservados en reservas. Los gastos esperados de la OOCC se desglosan de la siguiente manera: $110,000 para la prueba y Programa de Muestreo; $105,000 para investigación; $38,000 para divulgación y $160,100 para Administración y Operaciones.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana