web statistics
I+D+I

40 empresas europeas presentan innovaciones para enfrentarse a la escasez de agua

Las empresas seleccionadas, entre las que se encuentran 11 españolas, tienen el potencial de mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los procesos productivos de la industria europea
Water scarcity 2021 oleo 280622
En noviembre, tendrán lugar las competiciones sectoriales, en las que se estudiarán casos específicos proporcionados por esos usuarios finales./Foto: EIT

La escasez de agua es uno de los grandes problemas actuales y de futuro en el sur de Europa, que afecta a toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria y para el que es necesario buscar soluciones urgentes. El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT)  ha puesto en marcha la iniciativa EIT Community Water Scarcity y ha seleccionado para participar en ella, un total de 40 PYMEs y start-ups con soluciones innovadoras en el sector del agua.

Esta iniciativa se ha organizado gracias a la colaboración entre diferentes comunidades de conocimiento (KICs, en inglés) del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT). Está coordinada por EIT Food, y participan también EIT Climate-KIC, EIT Digital y EIT Manufacturing, además de otros socios como Athena Research Centre, Bioazul y TU Delft. El objetivo es facilitar la transición a una economía que ahorre agua y contribuir, a largo plazo, a reducir el consumo, el despilfarro y la contaminación del agua en Europa. La convocatoria, que se lanzó el pasado mes de marzo, se enmarca en las actividades de

InnoWise Scale, la rama de apoyo a emprendedores de EIT Community Water Scarcity

El resultado ha sido un total de 40 "start-ups" y PYMEs seleccionadas, que provienen de 15 países: España, Italia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Austria, Portugal, Francia, Finlandia, Irlanda, Hungría, Suecia, Bulgaria, Alemania e Israel. De hecho, España es el país del que más candidatas se han seleccionado, un total de 11.


El organismo europeo no solo quiere impulsar a estos proveedores de soluciones, sino también ponerlos en contacto con quienes requieren de esas tecnologías. Así, ofrece a las empresas o instituciones que tengan margen de mejora en el uso de recursos hídricos la oportunidad de implementar alguna de las soluciones desarrolladas por las start-ups a modo de demo. Entre septiembre y noviembre se organizará una serie de encuentros, de modo que las compañías seleccionadas podrán presentar sus soluciones a esos potenciales usuarios finales y estos, a su vez, expresarán necesidades reales detectadas relacionadas con el agua y explorarán cómo las innovaciones pueden ayudarles a hacerles frente.


Relacionado Nueva propuesta para las startups más innovadoras de agroalimentación del sur de Europa

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana