web statistics
Agronomía

Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH)

"El olivar frente al cambio climático: retos y oportunidades" es el lema de las VII Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la SECH que tendrán lugar en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño (La Rioja)
Jornadas olivar rioja oleo 220622
En este evento se pretende crear un foro de debate e intercambio de conocimientos sobre diversos temas./Foto:123rf

La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH), junto con el Gobierno de La Rioja, invitan a participar en las VII Jornadas Nacionales del Grupo de Olivicultura de la SECH que tendrán lugar en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño (La Rioja), durante los días 19 y 20 de octubre de 2022.

En este evento se pretende crear un foro de debate e intercambio de conocimientos sobre diversos temas relacionados con el olivar, el aceite de oliva virgen y la aceituna de mesa, así como servir de vía para la promoción y mejora de la competitividad del sector de la olivicultura. Además, se pretende promover una discusión y cooperación entre investigadores, técnicos, agricultores, estudiantes, exportadores y otros agentes del sector para un intercambio de experiencias que contribuyan a aumentar la rentabilidad y sostenibilidad de este sector. Esto contribuirá a que centros de investigación concentren esfuerzos y rentabilicen los recursos existentes con vistas a desarrollar proyectos conjuntos para la búsqueda de soluciones de problemas comunes y mejora del conocimiento científico que dan respuesta a los actuales desafíos de este sector y a los retos a los que se enfrentan y las oportunidades tras la crisis de la covid-19.

Las Jornadas se desarrollarán durante dos días, que se dedicarán a sesiones científicas centradas en propuestas innovadoras del sector de la olivicultura como la producción, transformación, comercialización o mejora de la calidad, así como a una visita de carácter técnico. Cada sesión será iniciada por una conferencia plenaria impartida por un invitado de contrastado prestigio; seguida de sesiones de comunicaciones orales y otras en forma de pósteres. Del mismo modo se celebrarán mesas redondas donde se debatirán temas candentes en torno al sector de la olivicultura.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana