web statistics
Envasadoras

Deoleo celebra su Junta General 2022

Los accionistas de Deoleo avalan la gestión de la compañía y su proyecto tras un 2021 muy exigente
Junta general accionistas deoleo 030622
En 2021, el Grupo no solo cumplió sus objetivos, sino que también reforzó su posición financiera gracias a una reducción significativa de la deuda./Foto: 123rf

Deoleo ha reunido a sus accionistas en una Junta General tras un año marcado por la incertidumbre en el que la compañía ha respondido con garantías, dando cuenta de la solidez y flexibilidad del negocio.

Ignacio Silva, presidente y consejero delegado de Deoleo, se ha mostrado optimista con las previsiones de cara al cierre del año gracias a la resiliencia demostrada por el modelo de negocio y a la solidez de las marcas.

La hoja de ruta de la compañía, reflejada en su plan estratégico 2022-2026, avanza satisfactoriamente en áreas clave para la firma como la sostenibilidad o la innovación.

Deoleo ha celebrado su Junta General de Accionistas tras un ejercicio marcado por un contexto complicado consecuencia del relevante aumento del coste de la materia prima, de la crisis global de la cadena de suministros y de la normalización del consumo en el hogar tras la estabilización de la situación sanitaria. A pesar de ello, la compañía ha superado sus retos con garantías y cerró 2021 con beneficios por segundo año consecutivo.

El encuentro, en el que ha estado representado el 58,8% del accionariado de Deoleo, S.A., se ha celebrado de forma tanto presencial como telemática.

Los accionistas de la compañía han aprobado las cuentas anuales, el informe de gestión y el estado de la información no financiera del grupo correspondientes al año 2021. También han reelegido a Gianluca Bolla como consejero independiente y ratificado el nombramiento por cooptación y reelección de April Adams-Redmond como consejera independiente y de Rocío Hervella Durántez como consejera dominical. Además, han dado el visto bueno a mantener fijado en siete el número de miembros del Consejo de Administración, a la Política de Remuneraciones de los miembros del Consejo y a la reelección de Ernst & Young (EY) como auditor de cuentas para la auditoría de las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio 2022.

El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha subrayado en su intervención la solidez y flexibilidad del modelo de negocio de la compañía que “ha permitido hacer frente a un año marcado por un contexto muy exigente y complicado”. En 2021, el Grupo no solo cumplió sus objetivos, sino que también reforzó su posición financiera gracias a una reducción significativa de la deuda.

Deoleo alcanzó en 2021 un EBITDA de €48M, en línea con las estimaciones, impulsando las ventas en más de un 6% y nivelando en parte el impacto del incremento de los costes de las materias primas en los márgenes del grupo. Esta buena evolución del negocio permitió impulsar la generación de caja y disminuir la deuda neta un 20% hasta los €120M. Ya en 2022, una nueva amortización de deuda de €18M dejó el importe total de la deuda sindicada pendiente de amortizar en €160M.

Relacionado Deoleo se consolida en España con una cuota de mercado del 12,3% en el primer trimestre Deoleo alcanza los objetivos para 2021 y reduce su deuda en un 20% Mejoran los resultados de ventas de Deoleo

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana