web statistics
Marketing/Packaging

Etiquetado inteligente al servicio de 330 empresas pertenecientes a DOP o IGP andaluzas

Se trata de una fuerte apuesta por la digitalización de la cadena agroalimentaria que además permitirá a los consumidores realizar una compra consciente y responsable
Antonio Izquierdo secretario general DOP Condado de Huelva oleo 260522
Este etiquetado permite a los productores, agricultores y distribuidores obtener datos a partir de la interacción de los consumidores con su etiqueta./Foto: Naturcode

Naturcode, tras el acuerdo firmado en 2021 con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, ha desarrollado un proyecto de etiquetado inteligente de los productos agroalimentarios incluidos en las denominaciones que protegen indicaciones geográficas andaluzas, es decir, la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP), una iniciativa que ha permitido digitalizar más de 3.500 productos pertenecientes a 334 empresas. Se trata de una importante apuesta desde la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por el impulso de la digitalización de las empresas productoras de la comunidad autónoma con el fin de romper la brecha digital que existe en muchas de estas industrias de producción y que limita su crecimiento, así como para ayudarles a enfrentarse a los retos que se han planteado en este nuevo escenario generado por la COVID19.

Gracias a este acuerdo, las empresas andaluzas con productos con DOP o IGP han podido mejorar la accesibilidad a la información de sus productos, conocer mejor a sus consumidores, cumplir con la normativa 1169/2011 de información alimentaria facilitada al consumidor, fidelizar a sus compradores, obtener un análisis detallado de sus productos alimenticios y del mercado, ofrecer un valor diferencial frente a sus competidores, mejorar su comercialización y ayudar a gestionar informaciones incorrectas o falsas y comentarios maliciosos. Además, el etiquetado inteligente ayudará al consumidor a distinguir los productos amparados por la Denominación de Origen y por la Indicación Geográfica Protegida, poniéndolos en valor y contribuyendo a su distinción.

En este sentido, las empresas andaluzas pueden utilizar sin coste la plataforma Naturcode para generar sus etiquetas inteligentes, ofreciendo a través de ellas información relevante y de interés para el consumidor, como declaración de alérgenos, acreditación mediante certificados (medioambientales, ecológicos, sociales, huella de carbono, bienestar animal, halal), descripción de su elaboración y materias primas, valor nutricional detallado, origen geográfico, singularidades, reconocimientos, imágenes, videos, documentación de la empresa, información de contacto, dirección de compra online, protocolos de higiene y seguridad alimentaria, sellos de calidad, premios recibidos, o Pasaporte Fitosanitario, entre otros.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana