Marketing/Packaging

Etiquetado inteligente al servicio de 330 empresas pertenecientes a DOP o IGP andaluzas

Se trata de una fuerte apuesta por la digitalización de la cadena agroalimentaria que además permitirá a los consumidores realizar una compra consciente y responsable
Antonio Izquierdo secretario general DOP Condado de Huelva oleo 260522
Este etiquetado permite a los productores, agricultores y distribuidores obtener datos a partir de la interacción de los consumidores con su etiqueta./Foto: Naturcode

Naturcode, tras el acuerdo firmado en 2021 con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, ha desarrollado un proyecto de etiquetado inteligente de los productos agroalimentarios incluidos en las denominaciones que protegen indicaciones geográficas andaluzas, es decir, la Denominación de Origen Protegida (DOP) y la Indicación Geográfica Protegida (IGP), una iniciativa que ha permitido digitalizar más de 3.500 productos pertenecientes a 334 empresas. Se trata de una importante apuesta desde la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria por el impulso de la digitalización de las empresas productoras de la comunidad autónoma con el fin de romper la brecha digital que existe en muchas de estas industrias de producción y que limita su crecimiento, así como para ayudarles a enfrentarse a los retos que se han planteado en este nuevo escenario generado por la COVID19.

Gracias a este acuerdo, las empresas andaluzas con productos con DOP o IGP han podido mejorar la accesibilidad a la información de sus productos, conocer mejor a sus consumidores, cumplir con la normativa 1169/2011 de información alimentaria facilitada al consumidor, fidelizar a sus compradores, obtener un análisis detallado de sus productos alimenticios y del mercado, ofrecer un valor diferencial frente a sus competidores, mejorar su comercialización y ayudar a gestionar informaciones incorrectas o falsas y comentarios maliciosos. Además, el etiquetado inteligente ayudará al consumidor a distinguir los productos amparados por la Denominación de Origen y por la Indicación Geográfica Protegida, poniéndolos en valor y contribuyendo a su distinción.

En este sentido, las empresas andaluzas pueden utilizar sin coste la plataforma Naturcode para generar sus etiquetas inteligentes, ofreciendo a través de ellas información relevante y de interés para el consumidor, como declaración de alérgenos, acreditación mediante certificados (medioambientales, ecológicos, sociales, huella de carbono, bienestar animal, halal), descripción de su elaboración y materias primas, valor nutricional detallado, origen geográfico, singularidades, reconocimientos, imágenes, videos, documentación de la empresa, información de contacto, dirección de compra online, protocolos de higiene y seguridad alimentaria, sellos de calidad, premios recibidos, o Pasaporte Fitosanitario, entre otros.

Más noticias

TV China AOV canal oleo 030423
Mercado
Según los datos de las Aduanas de China, España volvió a lograr un nuevo récord de ventas en 2022, con 45.571 toneladas por un valor de 1.442.531.476 China RMB
GrupoInteróleo Visiolive Oleícola Baeza oleo 030423
I+D+I
El objetivo ha sido clasificar de forma precisa y objetiva la aceituna que entraba en la almazara para minimizar el consumo de agua en el lavado al detectar qué lotes lo requerían
CooperativaMonteoliva PremioCorodbaSocial Cabra oleo 030423
Almazaras
Estos galardones visibilizan los proyectos exitosos que pueden ser un aliciente para el resto de emprendedores
AOVE Lamo  AUBOCASSA oleo 030423
AOVES Premium
L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina
Fenacore regadios oleo 030423
Agronomía
Durante la XXI Jornada de Fenacore, reclaman voluntad política para alejarse de la batalla partidista y blindar la producción
Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autónoma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana