web statistics
Salud

Dieta Mediterránea, Bien Cultural Sostenible

La dieta mediterránea es un patrón dietético y estilo de vida que adopta alimentos vegetales
Dieta med bien cultural estudio oleo 200522
El trabajo actual destaca el papel de la ciencia y la política en la transformación de cuatro áreas clave de interacción entre humanos y naturaleza./ Foto: MPDI Encyclopedia

La dieta mediterránea (DM) está reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad desde 2013, candidatura en la que participan siete países del área, incluido Portugal, con el objetivo de salvaguardar la DM en sus múltiples dimensiones.

El sistema alimentario correspondiente es reconocido como saludable y sostenible por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS), inspirando pautas dietéticas en todo el mundo.  Un estudio realizado por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Veterinarias (INIAV) y del Instituto Mediterráneo de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo, perteneciente a la Universidad del Algarve han publicado un trabajo denominado "Mediterranean Diet, a Sustainable Cultural Asset", en la revista online Encyclopedia, donde se examina la sostenibilidad y la resiliencia del patrón alimentario de la dieta mediterránea, utilizando el portugués como estudio de caso para examinar la viabilidad de los indicadores compuestos prospectivos para evaluar la sostenibilidad de las dietas y los sistemas alimentarios.

Se utilizó información extraída de informes y estadísticas oficiales para evaluar un conjunto de métricas propuestas. Aunque se encontró información para cumplir con la mayoría de ellas se identificaron algunas lagunas de datos, lo que destaca la necesidad de mejorar las ya existentes.

Este trabajo destaca el papel de la ciencia y la política en la transformación de cuatro áreas clave de interacción entre humanos y naturaleza: uso de recursos naturales, sistemas alimentarios, producción y consumo, y sostenibilidad de las ciudades. Dado que la producción y el consumo sostenibles (ODS 12) es clave para la agenda 2030 de la ONU, es importante analizar en qué medida la difusión.

Relacionado La excelencia de la Dieta Mediterránea El impulso de la transición alimentaria hacia la sostenibilidad El uso de la dieta mediterránea como estrategia para combatir el cambio climático

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana