web statistics
Salud

Universidades madrileñas comprueban la efectividad de la dieta mediterránea en preescolar

Dieta med alimentacion prrescolar oleo 190522
La adherencia a la dieta mediterránea en los niños tiene efectos positivos en la prevención de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, así como en la prevención de la diabetes./Foto: 123rf

La dieta mediterránea está considerada como uno de los patrones dietéticos con mayor evidencia científica acumulada sobre beneficios para la salud. En los niños tiene efectos positivos en la prevención de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, así como en la prevención de la diabetes.

El objetivo de la Unidad de Investigación en Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles, de Madrid; el Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Ciencias del Ejercicio y del Deporte, Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid; y el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), de la Universidad Autónoma de Madrid, han evaluado la eficacia a medio plazo de un programa de intervención, dirigido a la adherencia a la dieta mediterránea entre niños en edad preescolar.

Para ello, han utilizado como Método, en un ensayo paralelo aleatorizado de participantes de 3 a 5 años, la asistencia a un jardín escolar en el grupo experimental y en el grupo de control se impartieron los contenidos habituales sobre el cuerpo humano y la salud. La adherencia a la dieta mediterránea se evaluó mediante el cuestionario KIDMED, controlando por peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y variables sociodemográficas.

Los resultados dieron lugar a encontrar una reducción en el IMC en el grupo experimental después de un año y al final del período de seguimiento. En la puntuación global obtenida en la encuesta KIDMED se encontró una tendencia estadística entre los dos grupos (p = 0,076). En el análisis multivariante, el consumo de legumbres más de una vez a la semana fue predictivo de una mejor calidad de la dieta, con un Odds Ratio (OR) en el grupo experimental de 1,382 (IC 95% 1,126-1,695; p = 0,009).

Las conclusiones apuntan a que el enfoque experimental mejoró la calidad de la dieta de los participantes, aumentando la adherencia a la dieta mediterránea debido al aumento del consumo de proteínas de origen vegetal.

Relacionado Proyecto europeo MED4Youth: uso de la dieta mediterránea frente a la obesidad en adolescentes Recuperar la Dieta Mediterránea desde la perspectiva del siglo XXI

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana