Salud

Universidades madrileñas comprueban la efectividad de la dieta mediterránea en preescolar

Dieta med alimentacion prrescolar oleo 190522
La adherencia a la dieta mediterránea en los niños tiene efectos positivos en la prevención de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, así como en la prevención de la diabetes./Foto: 123rf

La dieta mediterránea está considerada como uno de los patrones dietéticos con mayor evidencia científica acumulada sobre beneficios para la salud. En los niños tiene efectos positivos en la prevención de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares, así como en la prevención de la diabetes.

El objetivo de la Unidad de Investigación en Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles, de Madrid; el Departamento de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid; Ciencias del Ejercicio y del Deporte, Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Francisco de Vitoria, de Madrid; y el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón (IiSGM), de la Universidad Autónoma de Madrid, han evaluado la eficacia a medio plazo de un programa de intervención, dirigido a la adherencia a la dieta mediterránea entre niños en edad preescolar.

Para ello, han utilizado como Método, en un ensayo paralelo aleatorizado de participantes de 3 a 5 años, la asistencia a un jardín escolar en el grupo experimental y en el grupo de control se impartieron los contenidos habituales sobre el cuerpo humano y la salud. La adherencia a la dieta mediterránea se evaluó mediante el cuestionario KIDMED, controlando por peso, talla, índice de masa corporal (IMC) y variables sociodemográficas.

Los resultados dieron lugar a encontrar una reducción en el IMC en el grupo experimental después de un año y al final del período de seguimiento. En la puntuación global obtenida en la encuesta KIDMED se encontró una tendencia estadística entre los dos grupos (p = 0,076). En el análisis multivariante, el consumo de legumbres más de una vez a la semana fue predictivo de una mejor calidad de la dieta, con un Odds Ratio (OR) en el grupo experimental de 1,382 (IC 95% 1,126-1,695; p = 0,009).

Las conclusiones apuntan a que el enfoque experimental mejoró la calidad de la dieta de los participantes, aumentando la adherencia a la dieta mediterránea debido al aumento del consumo de proteínas de origen vegetal.

Relacionado Proyecto europeo MED4Youth: uso de la dieta mediterránea frente a la obesidad en adolescentes Recuperar la Dieta Mediterránea desde la perspectiva del siglo XXI

Más noticias

Hongkong icex aov oleo 210323
Mercado
Según Euromonitor, se espera un incremento del 6 % de su valor entre 2022-2026
Presentación OOWC en la Real Academia de España en Roma oleo 010323
Mercado
Dentro de las actividades bajo el marco del ‘En Ruta hacia el OOWC 2024’
Aceite oliva estudio deporte oleo 210323
Salud
Primer estudio que investiga el uso de la OliPhenolia en un dominio de ejercicio
Duelo Oriva receta oleo 210323
Gastronomía: recetas y gourmet
El premio ha recaído en Óscar Alcón Hernández, alumno del CIFP Rodríguez Fabrés de Salamanca, por su receta “El Nido”
Aceite italiano oleo 210323
Mercado
El olivar italiano ha perdido el 50% de su producción en la presente campaña
Exportaciones enero23 oleo 200323
Mercado
El aceite de oliva registra un crecimiento interanual del 10,6% hasta los 216 millones
GEA Expoliva oleo 200323
Maquinaria
La empresa expondrá sus principales tecnologías de extracción de aceite de oliva y participará en diferentes eventos a lo largo de los cuatro días de la feria
Alerta extremadura aceite mezclado oleo 200323
Mercado
La Dirección General de Salud Pública de Extremadura comunica que hasta el día de hoy se han inmovilizado unos 18.000 litros de diferentes marcas
XylellaSalento cnr italia oleo 200323
Plagas/Enfermedades
Entre los resultados más significativos estuvo la primera identificación de dos variedades de olivos -Leccino y FS-17- con características de resistencia

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana