web statistics
Agronomía

Variedades e innovación oleícola

Las necesidades actuales de la moderna olivicultura requieren del conocimiento de nuevas técnicas de cultivo adaptadas a factores limitantes de la producción olivarera.
Variedades terra oleum oleo 170522
El seminario contará con la participación de investigadores del IFAPA de Jaén, Córdoba y Cabra./Foto: Terra Oleum

Las variedades atípicas de aceite de oliva virgen será el tema que centrará el seminario organizado por Terra Oleum, dentro del Certamen Terra Oleum Variedades e Innovación Oleícola que se celebrará el próximo 19 de mayo.

Las necesidades actuales de la moderna olivicultura requieren del conocimiento de nuevas técnicas de cultivo adaptadas a factores limitantes de la producción olivarera.

Uno de los factores críticos a la hora de reponer, reestructurar o realizar una nueva plantación, lo constituye la elección del material vegetal a utilizar. La selección de variedades y su adecuación a la disponibilidad de agua, tolerancia a enfermedades y su potencial productividad representa un hecho de la mayor importancia para las nuevas plantaciones.

Factores característicos de cada variedad, tales como el vigor de la planta y su relación con el marco de plantación, la entrada en producción, las técnicas de formación de los árboles y su manejo, serán tratados a lo largo de las mesas redondas.

El evento que tratarás todos estos temas relacionados con las variedades, tendrá un enfoque inminentemente práctico, contará con la participación de investigadores y técnicos del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, IFAPA, de Jaén, Córdoba y Cabra, así como las últimas experiencias en diseño de plantaciones, gestión de explotaciones y viveros.

Durante el encuentro, técnicos y expertos participarán en las mesas de ponencias en las que se expondrán los avances en la selección de variedades atípicas de olivar destinadas a satisfacer los requerimientos de las diferentes explotaciones olivareras. Además, los asistentes al Foro, participarán en una sesión de cata abierta de las variedades atípicas del certamen, con la finalidad de conocer el perfil sensorial característico de los aceites de oliva vírgenes presentes en la exposición.


Relacionado Cruce de variedades de olivo resistentes al estrés ambiental y a las consecuencias provocadas por el cambio climático Viabilidad económica de diferentes variedades y especies de frutales en relación a su necesaria acumulación de frío

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana