web statistics
Gastronomía: recetas y gourmet

Talleres online de cultura aceitera de Solidarios Coosur

Desde 2014, año en que se celebró la primera edición, han participado en las diferentes iniciativas desarrolladas en el marco del programa Solidarios Coosur un total de 679 personas.
Aove FJRG cursos digital oleo 170522
Las sesiones, organizadas por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad, han contado con la participación de usuarios de diferentes puntos de España./Foto: FJRG

Una nueva edición del taller online "El aceite de oliva en nuestra cultura gastronómica", acción divulgativa organizada por la Fundación Juan Ramón Guillén y la Fundación Randstad en el marco de Solidarios Coosur, que ha contado con una participación de un total de 25 personas, es un programa impulsado por ambas entidades para promover la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. Dicha iniciativa, que surgió como respuesta a la demanda de actividades online derivada de la pandemia, se ha consolidado como uno de los pilares del proyecto Solidarios Coosur, permitiendo que usuarios de diferentes puntos de España profundicen en el proceso de elaboración del aceite de oliva y adquieran las nociones básicas para diferenciar los tipos de aceite, así como recomendaciones de uso y conservación. Hasta el momento se han celebrado 8 talleres con un total de 13 participantes.

Barcelona, Cornellá de Llobregat, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Sevilla y Valencia, han sido las ciudades de origen de los diferentes usuarios. Al finalizar los talleres, los participantes plantean al equipo de la Fundación Juan Ramón Guillén y de Coosur sus dudas y preguntas sobre cuestiones relacionadas con el aceite de oliva como, por ejemplo, las relativas a los métodos de conservación y recomendaciones de uso.

Desde 2014, año en que se celebró la primera edición, han participado en las diferentes iniciativas desarrolladas en el marco del programa Solidarios Coosur un total de 679 personas. 

Relacionado Solidarios Coosur: la profesionalización del empleo en el sector olivarero Solidarios Coosur cierra la edición de 2020 con 110 beneficiarios, un 80% más que el pasado año

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana