web statistics
Mercado

Fallados los premios AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022

El Jurado se reunió en Córdoba para valorar los trabajos presentados a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, y decidió otorgar dos primeros premios ex aequo en la primera categoría
Difusion cultura olivo aemo oleo 160522
Segundo Premio AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, ha sido para Apadrinaunolivo.es, de la empresa Livesolives./Foto: 123rf

El pasado 6 de mayo el Jurado se reunió en Córdoba para valorar los trabajos presentados a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, y decidió otorgar dos primeros premios ex aequo al Documental “El Paisaje del Olivar”, producido y dirigido por Chavi Fernández, y al Curso de Cocina on-line “AOVE. Variedad y técnica para cada plato” presentado por Scoolinary y protagonizado por Mª José San Román y Brígida Jiménez. Por su parte el jurado decidió otorgar el Segundo premio al proyecto “Apadrinaunolivo.es”, de LivesOlives.

Tras analizar todos los trabajos presentados al concurso, el Jurado otorga:

Primer Premio AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, ex aequo a:

El Paisaje del Olivar”, del director y productor Chavi Fernández.

El jurado ha valorado ante todo la calidad del proyecto, compuesto de imágenes y entrevistas a expertos, que logra conformar un esbozo certero y romántico del olivar tradicional español.

El documental sigue un hilo coherente y lleno de información técnica, bellos paisajes y tomas aéreas de gran alcance. Pueblos y villas olivareras se alternan entre las opiniones de expertos que describen de forma clara y nítida las debilidades y fortalezas del olivar más ancestral de nuestro país, del olivar tradicional de valles y montañas.

Primer PremioAEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, ex aequo a:

Curso de Cocina on-line “AOVE. Variedad y técnica para cada plato”, presentado por Scoolinary y protagonizado por la chef Mª José San Román y la experta oleícola Brígida Jiménez.

Se destaca el potente contenido de este curso digital, que se compone de una parte gastronómica con distintas recetas, y una parte técnica y explicativa de los usos de los aceites de oliva vírgenes extra. El jurado ha valorado la rigurosidad de la información que brinda y sobre todo el fomento del consumo del aceite de oliva virgen extra en todos los usos culinarios, como la bandera de todos los aceites de oliva.

Segundo Premio AEMO a la Difusión de la Cultura del Olivo 2022, a: 

Apadrinaunolivo.es, de la empresa Livesolives, presentado por Javier Navas.

El jurado ha valorado como, esta iniciativa que propone apadrinar un olivo desde una web, puede suponer la identificación del padrino con el mundo rural en general y el cultivo del olivo en particular. A través de esta plataforma se apadrina un olivo real existente en las fincas de Rute de la empresa promotora, y el padrino puede acceder cada año al aceite de oliva virgen extra de su “ahijado” de forma que se crea un vínculo muy especial entre el humano y el árbol.

Este proyecto permite que un usuario se sienta protector de un olivo desde su escritorio convirtiéndose así en un “agricultor 3.0”.

Relacionado La 5ª Cosecha Solidaria de Apadrina Un Olivo Elaisian apadrina un olivo del programa «todos contra el coronavirus»

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana