web statistics
Almazaras

Aula-Oleum, nuevo Centro de Interpretación del Aceite de Oliva en Andalucía

Esta iniciativa permite aprovechar aún más las oportunidades que se generan en el medio rural gracias a la simbiosis entre agricultura, agroindustria y turismo.
Aula oleum inauguracion oleo 100522
El centro dedica otro espacio a estudios científicos y técnicos relacionados con el futuro del olivar y del aceite de oliva virgen extra./Foto: Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asistido a la puesta en marcha del Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo, junto al alcalde de esta localidad jiennense, Francisco Miralles, y al presidente de la entidad, Cristóbal Gallego. Esta iniciativa permite aprovechar aún más las oportunidades que se generan en el medio rural gracias a la simbiosis entre agricultura, agroindustria y turismo.

Tenemos que aprovechar todo el potencial que tiene la diversificación del olivar, a través de medidas como esta, y sensibilizar a las futuras generaciones sobre la cultura del aceite, que es parte de nuestro patrimonio”, ha subrayado la consejera.

En sus cuatro plantas, el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo reúne una tienda donde se comercializan tanto aceite de oliva como derivados, y espacios destinados a la divulgación de aspectos saludables de este producto estrella de la provincia de Jaén, así como su uso en la cocina. Además, incluye una zona dedicada a la cultura y la tradición ligada a este sector, dotada con equipos audiovisuales e interactivos que permiten conocer mejor el cultivo del olivo, la producción de aceite y las tradiciones que han rodeado a estas actividades a lo largo de la historia.

El centro dedica otro espacio a estudios científicos y técnicos relacionados con el futuro del olivar y del aceite de oliva virgen extra, y en lo más alto se ha habilitado un espectacular mirador panorámico interactivo con vistas al mar de olivos y a la sierra. En cuanto a árboles y material vegetal, Aula-Oleum reúne 500 ejemplares de diversas especies ornamentales y numerosos olivos que permiten a los visitantes apreciar las distintas variedades que se cultivan en diferentes latitudes.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana