web statistics
Almazaras

Aula-Oleum, nuevo Centro de Interpretación del Aceite de Oliva en Andalucía

Esta iniciativa permite aprovechar aún más las oportunidades que se generan en el medio rural gracias a la simbiosis entre agricultura, agroindustria y turismo.
Aula oleum inauguracion oleo 100522
El centro dedica otro espacio a estudios científicos y técnicos relacionados con el futuro del olivar y del aceite de oliva virgen extra./Foto: Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha asistido a la puesta en marcha del Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo, junto al alcalde de esta localidad jiennense, Francisco Miralles, y al presidente de la entidad, Cristóbal Gallego. Esta iniciativa permite aprovechar aún más las oportunidades que se generan en el medio rural gracias a la simbiosis entre agricultura, agroindustria y turismo.

Tenemos que aprovechar todo el potencial que tiene la diversificación del olivar, a través de medidas como esta, y sensibilizar a las futuras generaciones sobre la cultura del aceite, que es parte de nuestro patrimonio”, ha subrayado la consejera.

En sus cuatro plantas, el Centro de Interpretación del Aceite de Oliva Aula-Oleum de la Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo reúne una tienda donde se comercializan tanto aceite de oliva como derivados, y espacios destinados a la divulgación de aspectos saludables de este producto estrella de la provincia de Jaén, así como su uso en la cocina. Además, incluye una zona dedicada a la cultura y la tradición ligada a este sector, dotada con equipos audiovisuales e interactivos que permiten conocer mejor el cultivo del olivo, la producción de aceite y las tradiciones que han rodeado a estas actividades a lo largo de la historia.

El centro dedica otro espacio a estudios científicos y técnicos relacionados con el futuro del olivar y del aceite de oliva virgen extra, y en lo más alto se ha habilitado un espectacular mirador panorámico interactivo con vistas al mar de olivos y a la sierra. En cuanto a árboles y material vegetal, Aula-Oleum reúne 500 ejemplares de diversas especies ornamentales y numerosos olivos que permiten a los visitantes apreciar las distintas variedades que se cultivan en diferentes latitudes.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana