web statistics
Legislación/PAC

Los productores de girasol contarán con más tiempo para modificar sus declaraciones de seguro

Enesa girasol oleo 5346
Publicada en el BOE del 13 de abril de 2022./Foto: 123rf

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha ampliado el plazo para registrar las bajas de parcelas por no siembra y altas de nuevas parcelas del cultivo del girasol hasta el 25 de abril en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La norma que regula este seguro establecía que estas bajas y altas podían admitirse en las declaraciones de seguro de secano hasta el 15 de abril en Andalucía y hasta el 15 de junio en el resto del ámbito de aplicación del seguro.

Con esta ampliación se adapta el seguro de explotaciones de cultivos herbáceos extensivos a las necesidades actuales del sector, en concreto en el cultivo del girasol, ya que permite a los asegurados disponer de más tiempo para modificar las declaraciones de seguro y adaptarse a la nueva situación.

Con esta modificación, esta línea de seguro se adapta a las excepciones contempladas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para el pago único relativas a la utilización de las tierras de barbecho.

Para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania se ha adoptado una serie de medidas en el marco de la Política Agraria Común (PAC), tanto en la legislación comunitaria como en la nacional, para permitir que las tierras que iban a quedar en barbecho puedan ser pastoreadas o sembradas desde el 1 de abril, sin que ello suponga problema alguno para el agricultor en el pago de las ayudas. A esto se añade la circunstancia de que las precipitaciones registradas en las últimas semanas han podido provocar retrasos en las siembras de girasol en estas tierras de barbecho.

El Sistema de Seguros Agrarios constituye un eje fundamental de la política agraria nacional. Por este motivo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha aumentado el presupuesto destinado en 2022 a subvencionar la contratación de las pólizas hasta los 257,7 millones de euros.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana