web statistics
Mercado

España es el principal proveedor de aceite de oliva a Eslovaquia

Icex eslovaquia mercado.aove oleo 5353
España cuenta con una cuota del 59,6 % el mercado./Foto: 123rf

El mercado del aceite de oliva en Eslovaquia es pequeño, con una población total en torno a 5,459 millones de habitantes. La producción local es inexistente y las importaciones cubren prácticamente el total del consumo de aceite de oliva en el país. Las adquisiciones de aceite de oliva provienen mayoritariamente de la UE, y siguen una tendencia creciente durante los últimos años, aunque partiendo de una base reducida, según datos de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bratislava.

Haciendo un análisis global, se observa que las importaciones de aceite de oliva se han mantenido estables durante la última década, con una ligera tendencia de crecimiento que alcanza su pico en 2020. En 2021 las importaciones sufren una tímida caída en término de valor.

A grandes rasgos, España es el principal proveedor de aceite de oliva a Eslovaquia con abismal diferencia sobre el resto, sus importaciones se caracterizan por tener una tendencia alcista en los últimos años, con una cuota del 59,6 % en término de cantidad, y del 46,8 % en término de valor en 2021. Si bien sus exportaciones cayeron un 9,2 % en término de valor en 2021 respecto a 2020, su valor en los últimos 5 años creció un 21,4 %.

Italia y República Checa son los principales competidores de España en el mercado eslovaco. Italia, aunque ocupa el segundo lugar, queda lejos de competir con las importaciones españolas, puesto que su cuota de mercado tan solo representa un 24,5 % en término de cantidad, y un 26,9 % en valor. La República Checa no es productor, por lo que sus exportaciones de aceite de oliva provienen de la reexportación.

Teniendo en cuenta el liderazgo del aceite de oliva español, sus principales competidores son los aceites vegetales sustitutivos (colza, girasol y palma), que son ampliamente consumidos en la dieta eslovaca, y mantienen precios sustancialmente más asequibles que el aceite de oliva. Debemos tener en cuenta el mercado del aceite tiene una demanda muy elástica al precio, por lo que pequeñas variaciones en él implican notorias reacciones en la demanda de estos. Asimismo, productos como las grasas de cerdo o la mantequilla, son sustitutivos más lejanos, que gozan de cierta popularidad y tradición en este mercado.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana