web statistics
Portada

Febrero marca un nuevo récord histórico en exportaciones

Exportaciones febrero icex oleo 5347
Datos del último informe de Comercio Exterior proporcionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo./Foto: 123rf

Las exportaciones españolas de mercancías subieron un 28,3% en el periodo enero-febrero de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 56.521 millones de euros, máximo histórico del periodo. Por su parte, las importaciones aumentaron un 43,5% hasta los 67.296 millones de euros, también máximo histórico. Según los datos proporcionados en el último informe de Comercio Exterior proporcionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La tasa de cobertura se situó en el 84,0%. En términos de volumen, las exportaciones subieron un 11,1%, ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, aumentaron un 15,5%. Las importaciones se incrementaron un 16,9%, pues los precios ascendieron un 22,7%.

El crecimiento interanual de las exportaciones españolas entre enero y febrero (28,3%) fue superior al de economías de nuestro entorno, superior al registrado en Francia (23,0%), Reino Unido (19,3%) y Alemania (12,8%). Fuera de Europa, también crecieron las ventas de EE. UU. (18,4%), China (13,6%) y Japón (14,4%).

Todos los sectores contribuyeron positivamente y las principales contribuciones a la tasa de variación anual de las exportaciones provinieron del sector de productos químicos, productos energéticos, semimanufacturas no químicas y alimentación, bebidas y tabaco.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (63,0% del total) crecieron un 31,7% en los dos primeros meses del año. Las ventas a la zona euro (55,5% del total) se incrementaron un 32,3% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,5% del total), crecieron un 27,3%.

Las ventas a terceros destinos (37,0% del total) crecieron un 23,1% en este periodo, con incrementos de las exportaciones a América del Norte (33,8%), América Latina (32,2%), África (24,7%), Oriente Medio (11,6%) y Asia excluido Oriente Medio (0,6%).

Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Canarias, la Comunidad de Madrid y el Principado de Asturias.

Datos de febrero

En el mes de febrero, con datos de comercio declarado de Aduanas, las exportaciones españolas de mercancías subieron un 27,1% sobre el mismo mes de 2021, hasta los 29.920 millones de euros, máximo histórico para un mes de febrero. Las importaciones aumentaron un 38,8% en términos interanuales hasta los 34.172 millones de euros, también máximo histórico del mes. Como resultado, en febrero de 2022 se registró un déficit de 4.252 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 87,6%, es decir, 8,0 puntos porcentuales menos que en febrero de 2021 (95,6% con datos provisionales). Este déficit es significativamente menor que el de los dos meses anteriores (-5.342 en diciembre de 2021 y -6.523 en enero 2022) y similar al último mes de noviembre.

En febrero de 2022, las exportaciones a la Unión Europea representaron el 62,4% del total (59,8% en febrero de 2021) y se incrementaron un 32,7%. Las dirigidas a la zona euro aumentaron un 33,0% y las destinadas al resto de la UE subieron un 30,1%. De los principales socios, destacan los incrementos de ventas a Portugal (57,2%), Italia (19,9%), Francia (19,1%) y Alemania (11,6%). Finalmente, las exportaciones a países terceros (no-UE) supusieron un 37,6% del total y ascendieron un 18,8% interanual y las ventas a Reino Unido aumentaron un 14,9%.

Andalucía

Las exportaciones de Andalucía lograron un nuevo registro histórico entre enero y febrero de 2022 al alcanzar los 6.311 millones, la mayor cifra contabilizada para los dos primeros meses de un año desde que existen datos homologables (1995), gracias a un crecimiento de las ventas del 33% respecto al mismo periodo de 2021. Una marca que viene impulsada por el excelente comportamiento del sector exterior en el mes de febrero, cuando las exportaciones subieron un 30%, por encima de la media nacional (27,1%), hasta sumar 3.294 millones, su récord también para este mes.

El sector agroalimentario, refuerza su posición dentro del que destaca el incremento de las exportaciones de aceite de oliva, que avanza un 15,3% hasta los 441 millones. Es un producto que forma parte del capítulo de grasas y aceites animales y vegetales, tercero exportado, que en su conjunto creció un 23,6% hasta los 529 millones, el 8,3% del total. No obstante, el primer capítulo exportador de Andalucía entre enero y febrero continúa siendo el de las hortalizas, con 1.050 millones, el 16,6% del total y un alza del 15,9% interanual. Completan el ranking de los diez capítulos más vendidos las frutas, que se sitúan en cuarto lugar con 484 millones, el 7,6% y un avance del 22,3%.

Por otro lado, el sector exterior andaluz registró notables crecimientos en sus 20 primeros destinos, incrementando su presencia en destacados mercados no europeos como Estados Unidos, China, Marruecos, Japón y México, lo que acentúa la diversificación geográfica de las ventas.

Puede consultar todos los datos de comercio exterior en nuestro servicio de Arancelaria.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana