web statistics
Actualidad

Cargill diversifica su negocio con la compra de Cerestar

AMDPress.-La compañía americana agroalimentaria Cargill ha adquirido Cerestar, el primer operador europeo de almidón y sus derivados, diversificando así su negocio hacia la actividad de obtención y comercialización de glucosas, dextrosas, gluten y féculas, actividades que desarrolla Cerestar Ibérica en España.

De este modo, el grupo italiano Montedison se va desprendiendo poco a poco de su filial de alimentación Eridania Beghin-Say, compuesta inicialmente por cuatro sociedades y siendo Cerestar una de ellas.

La Comisión Europea (CE) autorizó esta adquisición la semana pasada, excepto para el mercado británico de los edulcorantes, cuyo examen fue enviado a las autoridades de la competencia de ese país. La CE considera que Cargill cuenta con una importante competencia en rivales de inferior tamaño pero muy dinámicos, como Roquette y Tate & Lyle.

En España, Cargill Ibérica se dedica a la importación y venta al mayor de grano de soja, maíz, cereales y semillas, así como a la fabricación y exportación de harinas, piensos y aceites de soja, girasol crudo y refinado, malta y explotaciones ganaderas.

En el mercado español de piensos compuestos y producción ganadera, Cargill ocupa el segundo puesto en el ránking, después de Coren.

Según el consejero delegado de la multinacional Cerestar, Pierre Moraillon, la combinación de los dos negocios será muy beneficiosa y podrá satisfacer los pedidos de sus clientes por todo el mundo con el reforzamiento de sus productos y la ampliación de la producción.

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana